Survey on the Transition from Education/Training to Labour Market Insertion Movilidad de los alumnos que abandonaron la ESO en el curso 2013-2014 dentro y fuera del territorio español. Cifras absolutas Alumnos que abandonaron la ESO en el curso 2013-14 según hayan residido fuera de España tras abandonar los estudios en 2014 por sexo y situación laboral en 2019 Units: personas Total Ha residido fuera de España No ha residido fuera de España No consta Ambos sexos Total 102,583 5,916 96,379 287 Trabajando 52,378 3,548 48,800 30 Trabajando: continúa en su primer empleo 16,400 967 15,433 0 Trabajando: no continúa en su primer empleo 35,978 2,581 33,367 30 En desempleo 27,047 1,210 25,580 257 Inactivo 23,158 1,159 22,000 0 Hombres Total 67,909 4,065 63,673 170 Trabajando 37,441 2,775 34,636 30 Trabajando: continúa en su primer empleo 12,275 720 11,555 0 Trabajando: no continúa en su primer empleo 25,166 2,055 23,081 30 En desempleo 16,876 650 16,086 140 Inactivo 13,592 640 12,952 0 Mujeres Total 34,674 1,851 32,706 117 Trabajando 14,937 773 14,163 0 Trabajando: continúa en su primer empleo 4,125 248 3,878 0 Trabajando: no continúa en su primer empleo 10,812 526 10,286 0 En desempleo 10,171 560 9,495 117 Inactivo 9,566 518 9,048 0 Notes: 1) Se ha contabilizado exclusivamente a los alumnos que abandonan la ESO que estaban residiendo en España mientras realizaban los estudios en el curso 2013-14. Source: Instituto Nacional de Estadística