Encuesta de Transición Educativa - Formativa e Inserción Laboral Graduados en ESO del curso 2013-2014 que han tenido un trabajo remunerado desde que acabaron los estudios en 2014. Cifras relativas Graduados en ESO según repetirían el mismo trayecto realizado por sexo y situación laboral en 2019 Unidades: porcentajes ,Total han trabajado alguna vez,Volvería a realizar el mismo itinerario educativo-formativo,No volvería a realizar el mismo itinerario educativo-formativo, Ambos sexos, Total,100,0,66,8,33,2, Trabajando,100,0,64,0,36,0, Trabajando: continúa en su primer empleo,100,0,67,7,32,3, Trabajando: no continúa en su primer empleo,100,0,61,8,38,2, En desempleo,100,0,63,8,36,2, Inactivo,100,0,73,9,26,1, Hombres, Total,100,0,63,7,36,3, Trabajando,100,0,60,3,39,7, Trabajando: continúa en su primer empleo,100,0,63,7,36,3, Trabajando: no continúa en su primer empleo,100,0,58,3,41,7, En desempleo,100,0,64,8,35,2, Inactivo,100,0,70,0,30,0, Mujeres, Total,100,0,69,7,30,3, Trabajando,100,0,67,6,32,4, Trabajando: continúa en su primer empleo,100,0,71,9,28,1, Trabajando: no continúa en su primer empleo,100,0,65,3,34,7, En desempleo,100,0,62,9,37,1, Inactivo,100,0,77,5,22,5, Notas: Fuente: Instituto Nacional de Estadística