Colaboradores en encuestas del INE / Encuestas dirigidas a los hogares o a las personas

Encuesta Continua de Hogares

Objetivo:obtener una estadística anual de población, hogares y viviendas con información sobre variables básicas a nivel de Comunidad Autónoma y Provincia, referida a 1 de enero de cada año.

Variables estudiadas: características demográficas como sexo, fecha de nacimiento, estado civil, lugar de nacimiento, lugar de nacimiento del padre y de la madre, nacionalidad, y, cuando corresponda, fecha de la última llegada a España, y fecha de adquisición de la nacionalidad española. Variables relacionadas con el hogar (relaciones de parentesco y número total de miembros del hogar). Variables sociales, como nivel de estudios, relación con la actividad y situación profesional. Variables relativas a la vivienda: clasificación de la vivienda como vivienda principal, no principal secundaria o vacía, tipo de régimen de tenencia, superficie útil, número de habitaciones así como el tipo de edificio donde se encuentra la misma..

Características principales de la investigación: cada trimestre se envían cartas a unas 25.000 direcciones postales solicitando la colaboración por Internet. Posteriormente se realizan sucesivos envíos a las unidades que no hubiesen cumplimentado aún el cuestionario, de forma que la encuesta se articula en varias fases consecutivas, recogiéndose los cuestionarios por diferentes métodos dependiendo de las posibilidades del informante: Internet, Correo postal, teléfono y visita personal con dispositivo portátil.

Existe un número 900 a disposición de los informantes, que se facilita en cada una de las cartas que se envían a las unidades seleccionadas, mediante el cual se puede solicitar más información sobre la encuesta y resolver cuantas dificultades se presenten en la cumplimentación de los cuestionarios.

Todos los resultados de la Encuesta de continua de hogares están disponibles de forma gratuita en la web del INE.