Última Nota de prensa

Estadística estructural de empresas: sector industrial. Año 2021

La cifra de negocios del Sector Industrial aumentó un 21,5% en 2021 y se situó en 734.026 millones de euros. La Industria manufacturera concentró el 80,1% de la facturación total del sector y el 89,7% del personal ocupado.

Estadística Estructural de Empresas: Sector Industrial - Datos definitivos 2021
Indicador Nota Valor Variación anual
Cifra de negocios 1 734.025.917 22,0
Total de compras de bienes y servicios 1 589.652.708 27,2
Valor añadido a coste de los factores 1 168.960.132 14,5
Gastos de personal 1 90.094.079 5,7
Sueldos y salarios 1 69.522.922 6,9
Excedente bruto de explotación 1 78.866.052 26,5
Inversión en activos materiales 1 27.468.390 5,5
  • Miles de euros
Últimos datos
Datos definitivos 2021 Publicado: 21/06/2023

Tablas más consultadas

¿Sabías que...?

La Estadística estructural de empresas del sector industrial tiene por objetivo conocer las características estructurales y económicas de las empresas del sector industrial, incluyendo las industrias extractivas y manufacturera, las actividades de suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, y suministro de agua y saneamiento, gestión de residuos y descontaminación.

Esta estadística, regida por el Reglamento 295/2008 del Parlamento y del Consejo de la Unión Europea, proporciona información sobre las características estructurales de las empresas del sector Industrial, tales como su tamaño, datos económicos (ingresos y gastos), así como la estructura del empleo y la inversión.

Para poder mejorar los procesos de las encuestas estructurales de empresas se ha llevado a cabo el “Proyecto de integración de las encuestas estructurales de empresas”. Este proyecto supone para los tres sectores de estudio (Industria, Comercio y Servicios) un cuestionario integrado, un diseño muestral armonizado, la recogida conjunta y simultánea, la homogeneización de los procesos de desarrollo y la difusión simultánea. Este proyecto se implanta a partir del año de referencia 2015.