Última Nota de prensa
Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 187.963 millones de euros y ocuparon a 714.652 personas en 2020. Estados Unidos, Brasil y Reino Unido, los países donde las filiales españolas generaron mayor cifra de negocios.
Indicador | Nota | Industria | Construcción | Comercio | Servicios |
---|---|---|---|---|---|
Número de filiales | 1.413 | 874 | 1.670 | 2.015 | |
Personas ocupadas | 210.502 | 58.576 | 158.137 | 287.437 | |
Cifra de negocios | 1 | 73.201 | 13.754 | 54.868 | 46.140 |
|
Tablas más consultadas
-
- Última modificación:
- 26/09/2022
- Tamaño del fichero:
- 1.395,00 bytes
- Variables:
- Zona geográfica, Sector de actividad, Principales variables
-
- Última modificación:
- 26/09/2022
- Tamaño del fichero:
- 1.213,00 bytes
- Variables:
- Sector de actividad, Tamaño, Principales variables
-
- Última modificación:
- 26/09/2022
- Tamaño del fichero:
- 1.756,00 bytes
- Variables:
- País, Principales variables
-
- Última modificación:
- 26/09/2022
- Tamaño del fichero:
- 1.294,00 bytes
- Variables:
- Zona geográfica, Tamaño, Principales variables
-
- Última modificación:
- 26/09/2022
- Tamaño del fichero:
- 1.919,00 bytes
- Variables:
- Rama de actividad, Principales variables
¿Sabías que...?
La Estadística de filiales de empresas españolas en el exterior (FILEXT) tiene como objetivo fundamental proporcionar información anual de las principales variables que determinan la estructura y actividad de las filiales en el extranjero controladas en última instancia por empresas matrices españolas, tanto del sector industrial como de la construcción, el comercio y los otros servicios de mercado no financieros.
Se proporciona información de las principales variables desagregadas por actividad, tamaño y país o zona geográfica de la empresa filial.
Los resultados de esta estadística se elaboran tomando como base la información administrativa procedente del Registro de Inversiones Exteriores del Ministerio de Economía y Competitividad. Este Ministerio suministra los datos primarios al INE en virtud de un acuerdo de colaboración entre ambos organismos.