- Tipo de encuesta: Anual
- Ámbito poblacional: Hogares privados
- Ámbito geográfico: Territorio español
- Período de referencia de los resultados: Año natural
- Período de referencia de la información: Varía según el tipo de gasto (ver metodología)
- Tamaño muestral: 24.000 hogares (aprox.)
- Tipo de muestreo: Bietápico con estratificación de las unidades de primera etapa
- Método de recogida: Mixta con anotación directa del hogar y entrevistas con el hogar
- Informe metodológico estandarizado
- Ficha en el Inventario de Operaciones Estadísticas: 30458
Documentos metodológicos, cuestionarios, clasificaciones, ...
A partir de 2024. Clasificación COICOP 2018
- Cuestionarios: 2024
- Clasificación de bienes y servicios COICOP 2018: Nota explicativaEn 2024 se ha incorporado a la EPF la nueva clasificación internacional de consumo de Naciones Unidas (NU), denominada COICOP 2018. En la recogida se ha utilizado una clasificación ampliada COICOP 2018/Recogida. En la tabulación se utiliza tanto la COICOP 2018 de NU como una nueva clasificación COICOP 2018/EPF con el objetivo de agrupar la información para que sea más consistente. - Clasificación - Correspondencias
Periodo 2016 - 2023. Clasificación ECOICOP
- Clasificación de bienes y servicios. ECOICOP: Nota explicativa A partir del año 2016, la EPF incorpora la nueva clasificación europea de consumo (ECOICOP). En la recogida se ha utilizado una clasificación ampliada, ECOICOP/Recogida. En la tabulación se incluye tanto la ECOICOP como otra nueva clasificación (ECOICOP/EPF) que fundamentalmente consiste en agrupar determinados códigos de la ECOICOP con el objetivo de ofrecer información más consistente. - Clasificación - Correspondencias
Periodo 2006 - 2015. Clasificación COICOP