- INEbase
- Agricultura y medio ambiente
- Residuos y Protección ambiental
Estadísticas sobre generación de residuos. Últimos datos

Indicador | Nota | Peligrosos | No peligrosos |
---|---|---|---|
Industria | 1 | 1.200 | 39.389 |
Construcción | 2 | 63 | 24.595 |
Servicios | 2 | 189 | 3.139 |
|
Tablas más consultadas
- Cantidad de residuos generados por actividad económica (CNAE-2009), clase de residuo y tipo de peligrosidad.
-
- Última modificación:
- 26/11/2020
- Tamaño del fichero:
- 30.904,00 bytes
-
- Última modificación:
- 26/11/2020
- Tamaño del fichero:
- 30.904,00 bytes
-
-
- Última modificación:
- 31/10/2017
- Tamaño del fichero:
- 11.022,00 bytes
-
- Última modificación:
- 26/11/2020
- Tamaño del fichero:
- 1.520,00 bytes
-
- Última modificación:
- 26/11/2020
- Tamaño del fichero:
- 1.650,00 bytes
-
- Última modificación:
- 26/11/2020
- Tamaño del fichero:
- 2.492,00 bytes
¿Sabías que...?
Las Estadísticas sobre generación de residuos tiene como principal objetivo disponer de datos regulares, representativos y comparables, para así poder cuantificar la cantidad total de residuos generados en los diferentes sectores de la actividad económica (agricultura, pesca, acuicultura, industria, construcción, servicios y hogares) con el fin de evaluar la política nacional y comunitaria en materia medioambiental.
En el sector industrial se estudian los residuos producto de la actividad industrial de las empresas y su destino final, especificando el uso de contenedores públicos y/o puntos limpios, la entrega a un gestor autorizado u otros destinos; el sector servicios y construcción investiga desde la generación de residuos sanitarios y biológicos de los hospitales hasta la generación de residuos minerales de construcción y demolición por parte de la empresas dedicadas a actividades constructoras.