Última Nota de prensa
La cifra de negocios del Sector Comercio aumentó un 6,1% en 2023 y se situó en 1.013.169 millones de euros. La productividad del sector Comercio fue de 46.723 euros en 2023, con un aumento del 8,6% respecto al año anterior. Las comunidades autónomas con mayor participación en la cifra de negocios del Sector Comercio en 2023 fueron Comunidad de Madrid (con el 24,9% del total), Cataluña (19,5%) y Andalucía (12,8%).
Notas de prensa anteriores| Indicador | Nota | Valor | Variación anual | 
|---|---|---|---|
| Cifra de negocios | 1 | 1.013.169.105 | 6,1 | 
| Total de compras de bienes y servicios | 1 | 885.931.347 | 4,4 | 
| Valor añadido a coste de los factores | 1 | 146.701.551 | 8,6 | 
| Gastos de personal | 1 | 89.754.127 | 7,8 | 
| Sueldos y salarios | 1 | 70.529.153 | 7,4 | 
| Excedente bruto de explotación | 1 | 56.947.424 | 10,0 | 
| Inversión en activos materiales | 1 | 13.186.108 | 4,0 | 
| 
 | |||
Tablas más consultadas
- 
		    - Última modificación:
- 25/03/2025
- Variables:
- Periodo:
 
- Principales magnitudes según actividad principal (CNAE-2009 a 1, 2, 3 y 4 dígitos) 
									- 
		    - Última modificación:
- 25/03/2025
- Variables:
- Periodo:
 
- 
		    - Última modificación:
- 23/06/2017
- Variables:
- Periodo:
 
 
- 
		
 
- Principales magnitudes según actividad principal (CNAE-2009 a 1, 2, 3 y 4 dígitos) 
									
- 
		    - Última modificación:
- 23/06/2017
- Variables:
- Periodo:
 
- 
		    - Última modificación:
- 23/06/2017
- Variables:
- Periodo:
 
- 
		    - Última modificación:
- 25/03/2025
- Variables:
- Periodo:
 
¿Sabías que...?
La Estadística estructural de empresas del sector comercio tiene por objetivo conocer las características estructurales y económicas de las empresas dedicadas a actividades relacionadas con la venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas, comercio al por mayor y al por menor, e intermediarios del comercio.
Esta estadística, regida por el Reglamento 2019/2152 del Parlamento Europeo y del Consejo y su Acto de implementación 2020/1197, proporciona información sobre las características estructurales de las empresas del sector Comercio, tales como su tamaño, datos económicos (ingresos y gastos), así como la estructura del empleo y la inversión.
Para poder mejorar los procesos de las encuestas estructurales de empresas se ha llevado a cabo el "Proyecto de integración de las encuestas estructurales de empresas". Este proyecto supone para los tres sectores de estudio (Industria, Comercio y Servicios) un cuestionario integrado, un diseño muestral armonizado, la recogida conjunta y simultánea, la homogeneización de los procesos de desarrollo y la difusión simultánea. Este proyecto se implanta a partir del año de referencia 2015.
