Última Nota de prensa

Comercio Internacional de Servicios por Características de las Empresas (STEC). Año 2022 20 de febrero de 2025

El sector Servicios fue el que tuvo mayor peso en las exportaciones e importaciones de servicios atribuibles a empresas en el año 2022, con el 76,9% y 69,0% del total, respectivamente. Las empresas que realizaron más comercio internacional de servicios fueron las de 250 empleados o más. Representaron el 52,5% del total de las exportaciones y el 53,1% de las importaciones atribuibles a empresas.

Notas de prensa anteriores
Comercio Internacional de Servicios por Características de las Empresas (STEC) - Año 2022
Indicador Nota Exportaciones Importaciones
Agricultura e industrias extractivas (A+B) 0,2 0,2
Industria manufacturera y suministro de energia (C+D+E) 10,8 15,0
Construcción (F) 1,8 1,1
Comercio (G) 10,4 14,8
Servicios (H a U) 76,9 69,0
  • Porcentaje sobre los totales de exportaciones e importaciones distribuibles por actividad
Últimos datos
Año 2022 Publicado: 20/02/2025
Acceso directo a ...

Tablas más consultadas

¿Sabías que...?

El Comercio Internacional de Servicios por Características de las Empresas (STEC) es una estadística estructural de síntesis y análisis, que tiene como objetivo caracterizar a las empresas que comercian internacionalmente servicios con respecto a las que se limitan al mercado doméstico, en base a tres características principales: Actividad económica principal de la empresa (según la CNAE), intervalo de tamaño medido en número de empleados y tipo control ejercido sobre la empresa (nacional/extranjero).

STEC puede ayudar a mejorar la asignación de exportaciones e importaciones de servicios a las diferentes ramas de actividad en el desarrollo de las Tablas Origen-Destino y Tablas Input-Output (TOD/TIO) nacionales. Estas tablas, a su vez, son un input clave para el desarrollo de las TOD/TIO globales que sostienen a los indicadores de Comercio en Términos de Valor Añadido (Trade in Value Added o TiVA) elaborados por la OCDE-OMC, además de para la iniciativa FIGARO (Full International and Global Accounts for Research in Input-Output Analysis) de Eurostat. Por otro lado, refinando los supuestos acerca del tipo de empresas que comercia servicios, los datos STEC son esenciales para tener en cuenta la heterogeneidad de las empresas que participan en las Cadenas de Valor Global (GVC), facilitando la ampliación de las TOD. Esto proporciona información sobre el papel de las PYME, pero también sobre cómo las empresas multinacionales (MNE) dan forma a las GVC a través de flujos comerciales entre distintos países e industrias.