30468Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género
- Servicio responsable
 - Instituto Nacional de Estadística
 
- Unidad ejecutora
 - S.G. de Estadísticas Sociales Sectoriales
 
- Participación de otros organismos
 - MJUS
 
- Clase de operación
 - Estadísticas propiamente dichas, con resultados agregados en tablas
 
- Sector o tema
 - Seguridad y Justicia
 
- Subsector o subtema
 - Actividad judicial
 
- Sector o tema secundario
 - Nivel, calidad y condiciones de vida
 
- Nivel de desagregación
 - Autonómica
 
- Metodología de la recogida de datos
 - Obtención mediante enumeración completa de datos administrativos originales
 
- Forma de recogida de datos
 - Transcripción de documento administrativo, cualquiera que sea la forma de cumplimentar éste
 
- Objetivo general
 - Estudio de la violencia doméstica en general y, en particular, de la violencia de género
 
- Variables de estudio
 - Víctimas, personas denunciadas, medidas cautelares dictadas e infracciones penales imputadas
 
- Variables de clasificación
 - Sexo, edad, lugar de nacimiento. Tipo de medidas cautelares, tipo de infracciones penales
 
- Tipo de difusión
 - Internet
 
- Periodicidad de la difusión
 - Anual
 
- Periodicidad de la recogida de datos
 - Anual
 
- Tipo de operación
 - Estructural
 
- Unidades
 - Víctimas y personas denunciadas
 
- Fuentes administrativas
 - Registro Central para la Protección de las Víctimas de la Violencia Doméstica y de Género
 
- Ha sido dictaminada por el Consejo Superior de Estadística
 - En la reunión de la Comisión Permanente del CSE de 7-10-2009
 
- Es una estadística europea según el Reglamento (CE) nº 223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo
 - No