54063Estadística de Enfermedades de Declaración Obligatoria
- Servicio responsable
 - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - Secretaría de Estado Ciencia, Innovación y Universidades
 
- Unidad ejecutora
 - Secretaría General de Investigación - Instituto de Salud Carlos III, O. A. - Centro Nacional de Epidemiología
 
- Participación de otros organismos
 - MSND, direcciones generales de Salud Pública de todas las comunidades autónomas
 
- Clase de operación
 - Estadísticas propiamente dichas, con resultados agregados en tablas
 
- Sector o tema
 - Salud
 
- Subsector o subtema
 - Prevención y detección de enfermedades
 
- Nivel de desagregación
 - Municipal o inferior
 
- Metodología de la recogida de datos
 - Obtención mediante elaboración de resúmenes estadísticos con base en datos administrativos
 
- Forma de recogida de datos
 - Transcripción de documento administrativo, cualquiera que sea la forma de cumplimentar éste
 
- Objetivo general
 - Vigilancia epidemiológica, detección de la ocurrencia anormal de las enfermedades de declaración obligatoria para la adopción de medidas de control
 
- Variables de estudio
 - Enfermedad, localización geográfica (provincial y/o municipal), fecha de los primeros síntomas, factores de riesgo
 
- Variables de clasificación
 - Edad, sexo
 
- Tipo de difusión
 - Boletín epidemiológico semanal, Internet
 
- Periodicidad de la difusión
 - Semanal
 
- Periodicidad de la recogida de datos
 - Semanal
 
- Tipo de operación
 - Coyuntural
 
- Unidades
 - Colectivo de enfermos asistidos por el médico que notifica
 
- Fuentes administrativas
 - Declaración numérica y de datos epidemiológicos básicos de enfermedades de declaración obligatoria
 
- Ha sido dictaminada por el Consejo Superior de Estadística
 - Sí - En la reunión de la Comisión Permanente del CSE de 4-12-2012
 
- Es una estadística europea según el Reglamento (CE) nº 223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo
 - No