32067Estadística de Movilidad del Mercado de Trabajo en las Fuentes Tributarias
- Servicio responsable
 - Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas - Secretaría de Estado de Hacienda
 
- Unidad ejecutora
 - Agencia Estatal de Administración Tributaria - Servicio de Estudios Tributarios y Estadísticas - S.G. de Estadísticas
 
- Participación de otros organismos
 - No
 
- Clase de operación
 - Estadísticas propiamente dichas, con resultados agregados en tablas
 
- Sector o tema
 - Mercado laboral y salarios
 
- Subsector o subtema
 - Mercado laboral
 
- Nivel de desagregación
 - Autonómico
 
- Metodología de la recogida de datos
 - Obtención mediante elaboración de resúmenes estadísticos con base en datos administrativos
 
- Forma de recogida de datos
 - Transcripción de documento administrativo, cualquiera que sea la forma de cumplimentar éste
 
- Objetivo general
 - Analizar las altas, bajas y permanencias en el empleo asalariado, tanto desde la óptica de la movilidad geográfica como de la movilidad sectorial de los trabajadores
 
- Variables de estudio
 - Número de asalariados y su salario
 
- Variables de clasificación
 - Sexo, edad, nacionalidad, sector de actividad
 
- Tipo de difusión
 - Internet
 
- Periodicidad de la difusión
 - Anual
 
- Periodicidad de la recogida de datos
 - Anual
 
- Tipo de operación
 - Estructural
 
- Unidades
 - Asalariados cuyas percepciones están declaradas en la clave A (empleados por cuenta ajena en general), que incluye todas aquellas percepciones, dinerarias o en especie, que hayan sido satisfechas por la persona o entidad declarante en concepto de rendimientos del trabajo
 
- Fuentes administrativas
 - Declaración anual del impuesto sobre la Renta (Modelo 100)
 
- Ha sido dictaminada por el Consejo Superior de Estadística
 - Si - En la reunión de la Comisión Permanente del CSE de 9-10-2013
 
- Es una estadística europea según el Reglamento (CE) nº 223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo
 - No