7740Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte
- Organismos que intervienen
- INE, Órganos centrales de estadística de todas las comunidades autónomas, Consejerías/Departamentos con competencia en Sanidad de las comunidades autónomas, Registros Civiles y Juzgados (MJUS).
- Trabajos que se van a ejecutar en el año 2017
- Estadística de las defunciones de 2015: - - Tabulación, publicación y difusión de la estadística de 2015 en el primer trimestre de 2017. - - Envío de fichero final de resultados a organismos internacionales (OMS/Eurostat). - - Atención a peticiones. - Estadística de las defunciones de 2016: - - Aplicación de las distintas fases de control, depuración y tratamiento informático sobre los ficheros mensuales codificados con las defunciones de 2016 (desde abril a diciembre de 2017). - - Revisión de literales, codificación y validación de los datos correspondientes a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. - Otras actuaciones: - - Mantenimiento y actualización del diccionario IRIS y del diccionario OCR para lectura óptica de caracteres de los literales informados en el certificado médico de defunción. - - Seguimiento y análisis del cambio de codificación con motivo de la implantación del codificador automático IRIS. Validación de las nuevas versiones de IRIS. - - Incorporación de las actualizaciones de la Clasificación Internacional de Enfermedades v10 (CIE-10) en la estadística anual. - - Coordinación de los Registros de Mortalidad en la aplicación de la CIE-10 para la codificación de causas de muerte. - - Diseño y programación de la aplicación que permitirá a los Institutos de Medicina Legal formar parte del circuito de la estadística de defunciones según la causa de muerte, proporcionando información sobre aquellas defunciones con intervención judicial, completando y mejorando de esta manera la información proporcionada actualmente por los juzgados. - Participación de los órganos centrales de estadística y consejerías/departamentos con competencia en sanidad de las comunidades autónomas: - - Validación y grabación de los literales de causas de muerte del CMD/BED por parte de los órganos centrales de estadística de las comunidades autónomas (OCECAS) y los registros de mortalidad de las comunidades autónomas (RRMM). - - Codificación de causas múltiples de muerte y selección de la causa básica de cada defunción, utilizando para estos trabajos el codificador automático (IRIS). - - Depuración de la información demográfica y las causas de muerte de la persona fallecida por los equipos de los RRMM y OCECAS (utilizando para ello el portal MNPweb que ofrece el INE). - Participación de los Registros Civiles y Juzgados: - - La mayor parte de la información necesaria para elaborar la estadística se obtiene de las inscripciones de las defunciones en el Registro Civil y de los CMD asociados a cada muerte. Los registros civiles cumplimentan el apartado correspondiente a los datos de inscripción del boletín estadístico de defunción y remiten a las delegaciones provinciales del INE los boletines. - - Por otro lado, los juzgados grabarán el Boletín Estadístico de Defunción Judicial (BEDJ) que se remite a la Base de datos de defunciones, o bien enviarán las órdenes de enterramiento con las que se cumplimentan en los Registros los BEDJ en papel para su grabación en las delegaciones provinciales del INE. 
- Créditos presupuestarios necesarios para su financiación en el año 2017
- 
							360,16 miles de euros previstos en el Presupuesto del INE.