Enlace a esta nota de prensa: https://www.ine.es/dyngs/Prensa/CFM2024.htm
Logo INE Instituto Nacional de Estadística
Logo Notas de prensa
Logo INE
Logo Notas de prensa
13 de noviembre de 2025

Cuentas medioambientales: Cuenta de flujos de materiales

Avance año 2024

Principales resultados

  • El consumo nacional de materiales aumentó un 6,0% en 2024, hasta los 442,6 millones de toneladas.
  • La productividad de materiales de la economía española disminuyó un 2,4%.

Más información

El consumo nacional de materiales –que mide la cantidad anual de materiales sólidos, líquidos y gaseosos (sin incluir aire ni agua) usada directamente por la economía– aumentó un 6,0% en 2024, hasta alcanzar los 442,6 millones de toneladas.

La productividad de materiales –o cantidad de Producto Interior Bruto (PIB) generado por unidad de consumo de materiales– alcanzó los 3.068,7 euros por tonelada, con una disminución del 2,4% respecto al año anterior.

Por su parte, el consumo de materiales por habitante aumentó un 4,9%, situándose en 9,1 toneladas por habitante. Y la acumulación neta de materiales en la economía alcanzó las 4,8 toneladas per cápita, un 9,2% más que en el año anterior.

Principales indicadores

Tasas de variación anuales

Componentes del consumo nacional de materiales

El principal componente del consumo de materiales fue la extracción nacional, con el 84,0% del total. Alcanzó los 372,0 millones de toneladas, un 7,0% más que en 2023.

El balance comercial físico (importaciones menos exportaciones) fue de 70,6 millones de toneladas en 2024. Las importaciones alcanzaron los 247,2 millones de toneladas, frente a los 176,6 millones de las exportaciones.

Consumo nacional de materiales. 2024

Miles de toneladas

Extracción nacional de materiales

Los principales materiales extraídos en el territorio nacional en 2024 fueron los Minerales no metálicos (principalmente piedra caliza, yeso, arena y grava) y la Biomasa (donde destacaron cereales, frutas y hortalizas), con 226,3 y 126,1 millones de toneladas, respectivamente.

La extracción de Minerales no metálicos se incrementó un 2,9% respecto al año anterior y la de Biomasa un 20,7%.

Distribución de la extracción nacional, 2024. Porcentaje
Distribución de la extracción nacional, Minerales no metálicos, 2024. Porcentaje
Extracción nacional en miles de toneladas. 2024

Miles de toneladas

Componentes del balance comercial físico

Los Combustibles fósiles (carbón, crudos del petróleo, gas natural y derivados) destacaron en el balance comercial físico de 2024 por su peso en las importaciones (47,8% del total), seguidos por la Biomasa (24,8%).

Los materiales con mayor peso en las exportaciones fueron también la Biomasa y los Combustibles fósiles, con un 25,9% y un 27,5% del total, respectivamente.

Componentes del balance comercial físico. 2024

Miles de toneladas

Los Combustibles fósiles presentaron el balance comercial físico más positivo (69,9 millones de toneladas). Y los Minerales no metálicos, el más negativo (-24,4 millones).

Componentes del balance comercial físico. 2024

Millones de toneladas

Output nacional procesado a la naturaleza

La cantidad total de materiales liberados al medio ambiente en 2024 después de haber sido utilizados en la economía nacional alcanzó los 288,9 millones de toneladas, con un incremento del 0,2% respecto al año anterior.

Las emisiones liberadas a la atmósfera (principalmente gases de efecto invernadero) fueron los materiales con mayor peso en el total (un 90,7%), con un incremento del 0,1% de toneladas totales respecto al año anterior.

Acumulación neta de materiales

La acumulación neta de materiales mide el crecimiento físico de la economía en toneladas de materiales. Es decir, el peso de los materiales de construcción utilizados en edificios y otras infraestructuras y de los materiales incorporados a bienes duraderos como vehículos, maquinaria industrial, etc. se obtiene como saldo entre los inputs (Extracción nacional, importaciones y elementos del balance) y los outputs (output procesado a la naturaleza, exportaciones y elementos del balance).

En 2024 se incorporaron a la economía 236,5 millones de toneladas de materiales (4,8 toneladas per cápita), lo que supuso un incremento del 9,2% respecto al año anterior.

Revisiones y actualización de datos

Los datos publicados hoy son provisionales y se revisarán cuando se difundan los del año próximo. Todos los resultados de esta operación están disponibles en INEbase.

Nota metodológica

La Contabilidad Medioambiental (CMA) tiene como objetivo la integración de la información medioambiental de manera coherente en el sistema central de Cuentas Nacionales. Comprende un conjunto de cuentas satélite, de transmisión anual, elaboradas a partir de formatos contables aplicables a los diferentes ámbitos sectoriales y territoriales, con fuerte presencia de datos físicos. Muestran las interacciones entre la economía, los hogares y los factores medioambientales.

La Cuenta de flujos de materiales muestra los inputs físicos de materiales que entran en el sistema económico nacional, en unidades físicas (toneladas). Permite obtener un conjunto de indicadores agregados del uso de recursos naturales, de los que se pueden derivar indicadores sobre la productividad de los recursos (eco-eficiencia) en relación con el PIB y otros indicadores económicos y de empleo, así como indicadores de intensidad de materiales de los estilos de vida, considerando el tamaño de la población y otros indicadores demográficos.

Más información en la metodología y el informe metodológico estandarizado.

Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas. Más información en Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas.

Más información en Inicio INEbase Cuenta oficial del INE en @es_ine
Todas las notas de prensa en:
www.ine.es/prensa/prensa.htm
Gabinete de prensa:
91 583 93 63 /94 08gprensa@ine.es
Área de información:
91 583 91 00www.ine.es/infoine/