14 de julio de 2025

Indicadores del Sector de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC)

Año 2023

Principales resultados

  • La cifra de negocios de las empresas del sector TIC alcanzó los 136.717,1 millones de euros en 2023, con un aumento del 10,0% respecto al año anterior.
  • El gasto en I+D interna de empresas del sector TIC creció un 16,9% y se situó en 2.270,1 millones.
  • El déficit comercial de las empresas del sector TIC disminuyó un 0,1%. Los mayores volúmenes de importaciones de productos TIC correspondieron a Equipos de telecomunicaciones y a Equipos de ordenadores.

La cifra de negocios de las empresas del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) se situó en 136.717,1 millones de euros en 2023, lo que supuso un incremento del 10,0% respecto al año anterior. Estas empresas generaron un valor añadido de 51.569,4 millones de euros.

El número de empresas del sector TIC aumentó un 2,4% y se situó en 76.828. Por su parte, el número de ocupados creció un 5,5%, hasta 655.375 personas.

Principales variables del sector TIC. Año 2023

Datos económicos en millones de euros

Fuente: Estadística Estructural de Empresas: Sector Industrial y Sector Servicios

Coste salarial en el sector TIC

El coste salarial por trabajador del sector TIC se situó en 3.047,7 euros al mes en el cuarto trimestre de 2023. El coste salarial de la Industria manufacturera fue de 2.847,6 euros y el de Servicios TIC de 3.051,4 euros.

En cuanto al coste salarial por hora, los más elevados se registraron en Telecomunicaciones (26,5 euros), Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática (25,8 euros) y Servicios de información (24,8 euros).

Coste salarial en el sector TIC. Cuarto trimestre de 2023

Euros

Fuente: Encuestra Trimestral de Coste Laboral

Empresas del sector TIC que realizaron actividades de I+D

El número de empresas del sector TIC que realizaron actividades de I+D en 2023 fueron 2.237, lo que supuso un 19,8% del total empresarial que realizó este tipo de actividades.

El personal ocupado (en equivalencia a jornada completa) aumentó un 10,0%. El número de mujeres investigadoras se incrementó un 11,7% y el personal investigador total un 14,1%.

Actividades de I+D en el sector TIC. Año 2023

Fuente: Estadística sobre Actividades de I+D en el sector empresas.
*millones de euros
**EJC=Equivalencia a Jornada Completa

Empresas del sector TIC que realizaron comercio electrónico

El 58,3% de las empresas de 10 o más empleados del sector TIC realizaron compras mediante comercio electrónico en 2023, frente al 39,0% del total del sector empresarial.

Empresas de 10 o más empleados que realizan compras mediante comercio electrónico. 2022-2023

Porcentaje

Fuente: Encuesta sobre el uso de las TIC y el comercio electrónico de las empresas

Por su parte, el 34,2% realizaron ventas mediante comercio electrónico, frente al 30,7% del total empresarial.

Las empresas del sector TIC realizaron ventas por comercio electrónico por valor de 20.109,1 millones de euros, lo que representó el 5,2% del total de ventas por comercio electrónico.

Empresas de 10 o más empleados que realizan ventas mediante comercio electrónico. 2022-2023

Porcentaje

Fuente: Encuesta sobre el uso de las TIC y el comercio electrónico de las empresas

Valor de la producción de bienes del sector TIC

Según la Encuesta Industrial de Productos, el valor de la producción de bienes TIC fue de 4.049,0 millones de euros en 2023, con un aumento del 9,1% respecto al año anterior.

Por grupo de productos, Equipos de telecomunicaciones registró la mayor subida, del 39,4%.

Valor de la producción de bienes del sector TIC. Año 2023

Millones de euros

Fuente: Encuesta Industrial de Productos

El valor de la producción de bienes TIC supuso el 0,7% del valor total de la producción industrial en el año 2023.

Comercio exterior de productos TIC

La balanza comercial de productos TIC presentó un saldo negativo de 15.609,5 millones de euros en 2023, con una reducción del déficit comercial del 0,1% respecto al año anterior.

El total de las exportaciones fue de 7.147,8 millones de euros, mientras que las importaciones alcanzaron los 22.757,3 millones.

El mayor volumen de importaciones de productos TIC correspondió a Equipos de telecomunicaciones y a Equipos de ordenadores.

Comercio exterior de productos TIC. Año 2023

Millones de euros

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
(*) Nomenclatura Combinada

Las exportaciones del sector TIC representaron el 1,9% del total de las exportaciones españolas, un 0,2% más que en 2022.

Por su parte, las importaciones significaron el 5,4% de las importaciones nacionales, frente al 4,8% del año anterior.

Comercio exterior de productos TIC. 2018-2023

Porcentajes

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Revisiones y actualización de datos

Los datos publicados hoy son definitivos. Todos los resultados de esta operación están disponibles en INEBase.

De acuerdo con el Reglamento Delegado (UE) 2023/137 de la Comisión el INE ha comenzado a trabajar en incorporar la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE-2025 en todas sus operaciones estadísticas.

En el caso de los Indicadores del Sector TIC, la primera publicación de resultados con CNAE-2025 se realizará en 2027.

Nota metodológica

Los Indicadores del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) tienen como objetivo principal mostrar la situación del sector por el lado de la oferta, y no del uso, con la finalidad de ofrecer información relevante sobre las industrias manufactureras y de servicios cuya actividad principal está vinculada con el desarrollo, producción, comercialización y uso intensivo de las tecnologías de la información. Estos sectores se caracterizan por tener altas tasas de innovación, progreso tecnológico y productividad, por lo que tienen un considerable impacto en la actividad económica.

Para elaborar los indicadores, se recopila información procedente de otras operaciones estadísticas. Se publican tablas de valores globales del Sector TIC de las siguientes variables: cifra de negocios, valor de la producción, valor añadido, ocupados y otras variables específicas del sector (variables de clasificación, rama de actividad y tipo de producto), exportaciones e importaciones.

Tipo de encuesta:
estadística de síntesis con periodicidad anual.
Ámbito poblacional:
empresas nacionales cuya actividad principal (manufacturera, comercial o de servicios) se corresponde con el ámbito TIC.
Ámbito geográfico:
todo el territorio nacional.
Periodo de referencia:
el año natural.
Método de recogida:
síntesis de distintas operaciones estadísticas.

Para más información se puede tener acceso a la metodología y al informe metodológico estandarizado.

Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas. Más información en Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas.

Más información en Inicio INEbase Cuenta oficial del INE en @es_ine
Todas las notas de prensa en:
www.ine.es/prensa/prensa.htm
Gabinete de prensa:
91 583 93 63 /94 08gprensa@ine.es
Área de información:
91 583 91 00www.ine.es/infoine/