English
Censo Electoral
Sede electrónica
Compartir
X
Facebook
Linkedin
WhatsApp
Correo Electrónico
Copiar al portapapeles
INEbase
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Encuesta sobre el uso de TIC y comercio electrónico en las empresas
Encuesta de uso de TIC y Comercio Electrónico (CE) en las empresas 2007-2008
Resultados nacionales
Variables de uso de TIC (a enero de 2008). Resultados del sector financiero por agrupación de actividad, principales variables y tamaño de la empresa.
Unidades:
porcentajes
Seleccione valores a consultar
Agrupación de actividad
Valores que contienen
Total empresas sector financiero
Intermediación financiera
Seguros
Actividades auxiliares a la intermediación financiera
Seleccionados:
4
Total:
4
Principales variables
Valores que contienen
1.1 % de empresas que disponían de ordenadores
1.2 % de empresas que disponían de Red de Area Local (LAN)
1.3 % de empresas que disponían de Red de Area Local 'sin hilos'
1.4 % de empresas que disponían de conexión a Internet
1.5 % de empresas que disponían de Telefonía móvil
1.6 % de empresas que disponían de correo electrónico (e-mail)
2.1 % Personal que utiliza ordenadores al menos una vez por semana
2.2 % Personal que utiliza ordenadores conectados a Internet al menos una vez por semana
3.1 % de empresas que disponían de página web de uso interno (Intranet)
3.2 % de empresas que compartían a través de la intranet: Política general o estrategia de la empresa (1)
3.3 % de empresas que compartían a través de la intranet: Boletines de noticias internas (1)
3.4 % de empresas que compartían a través de la intranet: Documentos de trabajo (p.e. Documentación sobre reuniones) (1)
3.5 % de empresas que compartían a través de la intranet: Manuales, guías o material formativo (1)
3.6 % de empresas que compartían a través de la intranet: Catálogos de productos y servicios para uso interno (1)
4.1 % de empresas que acceden a los servicios del departamento de Recursos Humanos a través de Intranet o de otras aplicaciones específicas (1)
5.1 % de empresas que disponían de Extranet
6.1 % de empresas que utilizaba sistemas operativos de código abierto (LINUX)
7.1 % de empresas con empleados conectados a los sistemas TIC de la empresa por redes telemáticas externas
7.11 % de empresas con empleados conectados a los sistemas TIC de la empresa por redes telemáticas externas desde: Casa (2)
7.12 % de empresas con empleados conectados a los sistemas TIC de la empresa por redes telemáticas externas desde: Instalaciones de clientes o empresas asociadas (2)
7.13 % de empresas con empleados conectados a los sistemas TIC de la empresa por redes telemáticas externas desde: Otras localizaciones de su empresa o grupo (2)
7.14 % de empresas con empleados conectados a los sistemas TIC de la empresa por redes telemáticas externas desde: Durante viajes de negocio desde: hoteles, aeropuertos, etc., (2)
7.2 % de empresas que disponía de personal que realizaba funciones TIC específicas
8.1 % de empresas con acceso a Internet: mediante módem tradicional(3)
8.2 % de empresas con acceso a Internet: mediante RDSI(3)
8.3 % de empresas con acceso a Internet: mediante Banda ancha(3)
8.4 % de empresas con acceso a Internet: mediante XDSL (ADSL,SDSL,...)(3)
8.5 % de empresas con acceso a Internet: mediante otras conexiones fijas (Cable, LMDS,...)(3)
8.6 % de empresas con acceso a Internet: mediante telefonía móvil (GSM,GPRS,UMTS,...)(3)
9.1 % de empresas con conexión a Internet que, como consumidores de productos finales, la usan para: Buscar información(3)
9.2 % de empresas con conexión a Internet que, como consumidores de productos finales, la usan para: Obtener servicios bancarios y financieros(3)
9.3 % de empresas con conexión a Internet que, como consumidores de productos finales, la usan para: Formación y aprendizaje(3)
9.4 % de empresas con conexión a Internet que, como consumidores de productos finales, la usan para: Observar el comportamiento del mercado(3)
9.5 % de empresas con conexión a Internet que, como consumidores de productos finales, la usan para: Obtener servicios posventa/preventa(3)
10 % de empresas que en 2007 interactuaron con las AAPP mediante Internet(3)
10.1 % Motivo de interacción: Obtener información(3)
10.2 % Motivo de interacción: Conseguir impresos, formularios, ...(3)
10.3 % Motivo de interacción: Devolver impresos cumplimentados(3)
10.4 % Motivo de interacción: Gestión electrónica completa(3)
10.5 % Motivo de interacción: Presentar una propuesta comercial a licitación pública (e-procurement)(3)
11 % de empresas con conexión a Internet y sitio/página web(3)
11.1 % de empresas con conexión a Internet y página web para: Presentación de la empresa(4)
11.2 % de empresas con conexión a Internet y página web para: Acceso a catálogos de productos o a listas de precios(4)
11.3 % de empresas con conexión a Internet y página web para: Posibilidad de personalizar o diseñar los productos por parte de los clientes(4)
11.4 % de empresas con conexión a Internet y página web para: Realización de pedidos o reservas online(4)
11.5 % de empresas con conexión a Internet y página web para: Pagos online(4)
11.6 % de empresas con conexión a Internet y página web para: Personalización de la página web para usuarios habituales(4)
11.7 % de empresas con conexión a Internet y página web para: Anuncios de ofertas de trabajo o recepción de solicitudes de trabajo online(4)
12 % de empresas que utilizó firma digital en alguna comunicación enviada desde su empresa (3)
12.1 % de empresas que utilizó firma digital para: Relacionarse con sus clientes y/o proveedores (5)
12.2 % de empresas que utilizó firma digital para: Relacionarse con la Administración Pública (5)
13.1 % de empresas con conexión a Internet que utilizan los siguientes servicios de seguridad informática: Software de protección o chequeo de virus (3)
13.2 % de empresas con conexión a Internet que utilizan los siguientes servicios de seguridad informática: Cortafuegos/Firewall (3)
13.3 % de empresas con conexión a Internet que utilizan los siguientes servicios de seguridad informática: Servidor seguro (3)
13.4 % de empresas con conexión a Internet que utilizan los siguientes servicios de seguridad informática: Backup de datos (3)
13.5 % de empresas con conexión a Internet que utilizan los siguientes servicios de seguridad informática: Mecanismos de autenticación (3)
14 % de empresas que han tenido algún problema de seguridad en los últimos doce meses (3)
14.1 % de empresas que han tenido los siguientes problemas de seguridad(3): Ataque de virus informático
14.2 % de empresas que han tenido los siguientes problemas de seguridad(3): Acceso no autorizado al sistema informático o a los datos de la empresa
14.3 % de empresas que han tenido los siguientes problemas de seguridad(3): Fraude económico (p.e. Phishing)
15 % de empresas que realizaron intercambio automatizado de datos
15.1 % de empresas que intercambiaron de manera automatizada: Envío de pedidos a sus proveedores (6)
15.2 % de empresas que intercambiaron de manera automatizada: Recepción de facturas electrónicas (6)
15.3 % de empresas que intercambiaron de manera automatizada: Recepción de pedidos de clientes (6)
15.4 % de empresas que intercambiaron de manera automatizada: Envío de facturas electrónicas (6)
15.5 % de empresas que intercambiaron de manera automatizada: Envío o recepción de información sobre productos (6)
15.6 % de empresas que intercambiaron de manera automatizada: Envío o recepción de documentación sobre transporte, envíos o entregas (6)
15.7 % de empresas que intercambiaron de manera automatizada: Envío de onstrucciones de pago a entidades bancarias (6)
15.8 % de empresas que intercambiaron de manera automatizada: Intercambio automatizado de información con la AAPP (6)
16 % de empresas que compartían electrónicamente información con sus proveedores o clientes:
16.1 % de empresas que compartían con regularidad con sus proveedores: Niveles de inventario, planes de producción y previsiones de demanda (7)
16.2 % de empresas que compartían con regularidad con sus proveedores: Estado de envíos (7)
16.3 % de empresas que compartían con regularidad con sus clientes: Niveles de inventario, planes de producción y previsiones de demanda (7)
16.4 % de empresas que compartían con regularidad con sus clientes: Estado de envíos (7)
17.1 % de empresas que utilizaron para el intercambio de información: Páginas web (7)
17.2 % de empresas que utilizaron para el intercambio de información: Intercambio automatizado de datos (7)
18.1 % de empresas que al recibir una orden de pedido,la información relevante a dicha orden llegaba de forma automática: A gestión de stocks
18.2 % de empresas que al recibir una orden de pedido,la información relevante a dicha orden llegaba de forma automática: A contabilidad
18.3 % de empresas que al recibir una orden de pedido,la información relevante a dicha orden llegaba de forma automática: A gestión de producción
18.4 % de empresas que al recibir una orden de pedido,la información relevante a dicha orden llegaba de forma automática: A gestión de distribución
18.5 % de empresas que al enviar una orden de pedido,la información relevante a dicha orden llegaba de forma automática: A gestión de stocks
18.6 % de empresas que al enviar una orden de pedido,la información relevante a dicha orden llegaba de forma automática: A contabilidad
19 % de empresas que disponían de herramientas informáticas ERP para compartir información sobre compras/ventas con otras áreas de la empresa
20 % de empresas que disponían de alguna aplicación informática para gestionar información de clientes ( herramientas CRM )
20.1 % de empresas que disponían de herramientas CRM para: Capturar, almacenar y compartir información sobre clientes
20.2 % de empresas que disponían de herramientas CRM para: Analizar la información disponible acerca de los clientes con fines comerciales y de marketing
21.1 Beneficios percibidos del uso de las TIC en los 2 últimos años: % de empresas que consideran significativo el impacto de los proyectos TIC en: Reorganización y simplificación de las rutinas de trabajo
21.2 Beneficios percibidos del uso de las TIC en los 2 últimos años: % de empresas que consideran significativo el impacto de los proyectos TIC en: Mayor disponibilidad de recursos
21.3 Beneficios percibidos del uso de las TIC en los 2 últimos años: % de empresas que consideran significativo el impacto de los proyectos TIC en: Mayores ganancias para la empresa
21.4 Beneficios percibidos del uso de las TIC en los 2 últimos años: % de empresas que consideran significativo el impacto de los proyectos TIC en: Desarrollo de nuevos productos y/o servicios
22.1 Financiación (total o parcial) de la inversión en nuevas tecnologías en 2007: % de empresas que han realizado una financiación propia
22.2 Financiación (total o parcial) de la inversión en nuevas tecnologías en 2007: % de empresas que han realizado una financiación a través de entidades bancarias/financiera
22.3 Financiación (total o parcial) de la inversión en nuevas tecnologías en 2007: % de empresas que han realizado una financiación a través de subvenciones o créditos públicos
22.4 Financiación (total o parcial) de la inversión en nuevas tecnologías en 2007: % de empresas que han realizado una financiación a través de otras entidades
23.1 Formación en TIC en 2007: % de empresas que proporcionaron actividades formativas en TIC de sus empleados
23.2 Formación en TIC en 2007: % de empleados que recibieron formación en TIC (8)
Seleccionados:
1
Total:
96
Tamaño de la empresa
Valores que contienen
Total
De 10 a 49
De 50 a 249
De 250 y más
Seleccionados:
1
Total:
4
Elija forma de presentación de la tabla
Tamaño de la empresa
Agrupación de actividad
Principales variables
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Decimales a mostrar:
Por defecto
0
1
Notas ( 4 )
1) (1) Porcentaje sobre el total de empresas que disponen de Intranet (2) Porcentaje sobre el total de empresas con empleados que se conectaban a los sistemas TIC mediante redes externas (3) Porcentaje sobre el total de empresas con conexión a Internet (4) Porcentaje sobre el total de empresas con conexión a Internet y página web (5) Porcentaje sobre el total de empresas con conexión a Internet y que utilizan firma digital (6) Porcentaje sobre el total de empresas que realiza Intercambio Automatizado de Datos (7) Porcentaje sobre el total de empresas que comparte información electrónicamente con clientes/proveedores (8) Porcentaje sobre el personal de empresas que realizaron formación en TIC
1) ~'agrupación de actividad,Intermediación financiera'~Se incluye: -6512 Intermediación monetaria (Bancos, Cajas de ahorros y Cooperativas de crédito) -6522 Otros tipos de actividades crediticias (ICO y Establecimientos Financieros de Crédito)
1) ~'agrupación de actividad,Seguros'~Se incluye: -6601 Seguros de vida -6603 Seguros de no vida
1) ~'agrupación de actividad,Actividades auxiliares a la intermediación financiera'~Se incluye: -6712 Seguros de intermediación en operaciones de valores y gestión de fondos -6713 Actividades auxiliares a la intermediación financiera -6720 Actividades auxiliares de seguros y planes de pensiones
Total:
0
series
y
0
datos