Capítulo 3: Discriminación Percepción de discriminación en diferentes situaciones por sexo y edad. Población con discapacidad que se ha sentido discriminada. Unidades: personas ,Se ha sentido discriminado/a,Se ha sentido discriminado/a en el ámbito sanitario,Se ha sentido discriminado/a en el ámbito de la educación,Se ha sentido discriminado/a en el ámbito laboral,Se ha sentido discriminado/a en transportes y desplazamientos,Se ha sentido discriminado/a en relaciones sociales, participación social y actividades de ocio y cultura,Se ha sentido discriminado/a en otras situaciones, Total, Total,18.030,5.447,2.193,657,3.708,9.607,11.474, De 6 a 64 años,7.626,1.886,1.623,657,2.023,4.464,4.861, De 65 a 79 años,4.833,1.650,457,0,1.096,2.872,3.246, De 80 y más años,5.571,1.911,113,0,589,2.271,3.367, Hombre, Total,8.394,2.422,981,418,1.779,4.543,5.700, De 6 a 64 años,4.274,1.039,753,418,1.136,2.494,2.800, De 65 a 79 años,2.362,773,198,0,474,1.431,1.652, De 80 y más años,1.758,610,30,0,168,618,1.248, Mujer, Total,9.637,3.025,1.212,239,1.929,5.064,5.774, De 6 a 64 años,3.352,847,870,239,887,1.970,2.061, De 65 a 79 años,2.471,876,259,0,622,1.441,1.594, De 80 y más años,3.813,1.302,83,0,421,1.653,2.119, Notas: 1) La percepción de discriminación por motivo de la discapacidad hace referencia a las situaciones en las que la persona con discapacidad considera que no se le ha permitido hacer algo, se le ha hecho sentirse inferior o ignorado, se le ha molestado o no se le ha dado la información adaptada 2) Una persona puede sentirse discriminada en varias situaciones diferentes 3) Los datos correspondientes a celdas con menos de quinientas personas han de ser tomados con precaución, ya que pueden estar afectados de elevados errores de muestreo. Fuente: Instituto Nacional de Estadística