| Descripción En este apartado se presentan un compendio de indicadores relativos 
                a aspectos globales de la realidad social española. Los 
                objetos de investigación se clasifican en distintos campos 
                como familia, educación, trabajo, salarios, salud, ocio 
                y relaciones personales, seguridad, bienestar, pobreza, ciencia 
                y tecnología, etc. Mujeres y hombres en España  La publicación Mujeres y hombres en España ofrece, 
                desde una perspectiva de género, una selección de 
                los indicadores más relevantes en el momento actual que 
                permiten analizar la situación de hombres y mujeres en 
                determinadas áreas sociales y económicas. La actualización de la publicación se realiza de 
                forma individualizada para cada uno de los capítulos a 
                medida que se dispone de las correspondientes fuentes de información.                 Indicadores de calidad de vida  Los indicadores de calidad de vida abordan la medición 
                multidimensional de la calidad de vida mediante un conjunto de 
                indicadores desagregados según características individuales 
                y ámbito geográfico.  Estas referencias permiten medir el progreso de las sociedades 
                y el bienestar de los individuos ampliando el marco de indicadores 
                de desarrollo económico utilizados tradicionalmente como 
               medidas de crecimiento y bienestar.  Análisis de la renta y el gasto de los hogares  En este apartado se presentan diferentes análisis sobre 
                la distribución de la renta y el gasto en los hogares para 
                dar a conocer los modelos teóricos más utilizados 
                para el estudio de fenómenos como la pobreza o la exclusión 
                social.  Esta información permite realizar análisis en profundidad 
                de la situación socioeconómica de los hogares en 
                España utilizando como principales fuentes de información 
                la Encuesta de Condiciones de Vida y la Encuesta de Presupuestos 
                Familiares.  |