1. Tendencias macroeconómicas

1.1 Una visión general de la macroeconomía

¿Cuáles son las principales tendencias de la economía de la Unión Europea y de sus Estados miembros desde el año 2000? ¿Cómo han evolucionado el Producto Interior Bruto (PIB), la inversión y el consumo? ¿Hemos tenido que hacer frente a una inflación elevada o los precios han permanecido estables? ¿Está disminuyendo el desempleo o no?

1.1 Una visión general de la macroeconomía

1.2 La UE: un agente destacado en el comercio mundial

La UE es uno de los actores principales en el comercio mundial, siendo el segundo mayor exportador e importador de bienes del mundo, con solo China por delante en la exportación de bienes y EE.UU. en la importación. Además, la UE ocupa el primer puesto a nivel mundial en el comercio de servicios.

1.2 La UE: un agente destacado en el comercio mundial

1.3 Grandes diferencias en precios a nivel detallado

Entre 2000 y 2017, los precios en general, en la UE, han aumentado un 36%. Las subidas más elevadas se registraron para «las bebidas alcohólicas y el tabaco», al igual que para la «educación», donde los precios aumentaron más del 90 %.

1.3 Grandes diferencias en precios a nivel detallado

1.4 Más personas trabajando

Desde el inicio del milenio, cada vez más personas están trabajando, aunque las condiciones laborales han cambiado. En el periodo comprendido entre 2002 y 2017, la tasa de empleo para el total de la población en edad de trabajar aumentó del 67 % en 2002 al 72 % en 2017, principalmente debido al gran aumento de la tasa de empleo femenino (de 58 % a 65 %).

1.4 Más personas trabajando