En términos reales, en la UE, la renta disponible de los hogares creció un total de un 16% entre 2000 y 2009 . Tras la crisis financiera, decreció un 3 % de 2009 a 2013, para después aumentar un 5 % entre 2013 y 2016.
DESCUBRA MÁSDe media en 2016 en la UE, la mayor parte (casi un cuarto) del gasto de consumo de los hogares se dedicó a «vivienda, agua, electricidad y gas» (sin incluir la compra de viviendas), mientras que el «transporte» representó un 13 % y los «alimentos» un 12 %.
DESCUBRA MÁSLa inversión de los hogares consiste principalmente en la compra y renovación de viviendas. La tasa de inversión de los hogares, definida como el porcentaje de inversión de la renta disponible, ha disminuido ligeramente en la UE entre 2000 y 2016.
DESCUBRA MÁSLa tasa de ahorro de los hogares en la UE ha permanecido bastante estable desde el principio del milenio, fluctuando entre un 11 % y un 13 %. La tendencia es casi la misma en la zona euro, pero con tasas ligeramente más elevadas.
DESCUBRA MÁS