Page 15 - EspaCIFRAS 2012

Basic HTML Version

13
En 2010 se registran 380.234 defunciones de residentes en el país, un 0,8%
menos que el año anterior. La tasa bruta de mortalidad disminuye en una
décima hasta situarse en 8,25 por cada 1.000 habitantes.
La tasa demortalidad infantil baja cuatro centésimas, situándose en el mínimo
histórico de 3,2 defunciones demenores de un año por cada 1.000 nacidos.
Población
La esperanza de vida al nacimiento
de las mujeres españolas es de las
más altas de la UE (84,9 años)
Fuente:
Eurostat
10 o más
De 8 a 10
De 6 a 8
Menos de 6
Tasa bruta de mortalidad. 2010
Defunciones por 1.000 habitantes
España 8,25
: Dato no disponible.
Francia
78,0 85,0
España
78,6 84,9
Chipre
78,6 83,6
Finlandia
76,6 83,5
Suecia
79,4 83,5
Luxemburgo
78,1 83,3
Austria
77,6 83,2
Países Bajos
78,7 82,9
Alemania
77,8 82,8
Bélgica
77,3 82,8
Eslovenia
75,9 82,7
Grecia
77,8 82,7
Malta
77,9 82,7
Portugal
76,5 82,6
Irlanda
77,4 82,5
Reino Unido
78,3 82,5
Dinamarca
76,9 81,1
República Checa
74,2 80,5
Estonia
69,8 80,2
Polonia
71,5 80,1
Eslovaquia
71,4 79,1
Lituania
67,5 78,7
Hungría
70,3 78,4
Letonia
68,1 78,0
Bulgaria
70,1 77,4
Rumanía
69,8 77,4
Italia
:
:
Esperanza de vida al nacimiento
2009
Varones Mujeres
Tasa de mortalidad infantil
Por cada 1.000 nacidos
25
20
15
10
5
0
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010
Ambos sexos
Varones
Mujeres
Menor mortalidad y más esperanza de vida
1
Número de defunciones
380.234
2
Tasa bruta de mortalidad
8,25
Esperanza de vida al nacimiento (varones)
78,9
Esperanza de vida al nacimiento (mujeres)
84,9
Esperanza de vida a los 65 años (varones)
18,3
Esperanza de vida a los 65 años (mujeres)
22,3
3
Tasa de mortalidad infantil
3,2
-0,8
-1,1
0,5
0,4
1,3
1,3
-1,3
Principales indicadores de mortalidad. 2010
1. Residentes en España.
2. Por cada 1.000 habitantes.
3. Por cada 1.000 nacidos.
Variación interanual %