Page 6 - EspaCIFRAS 2012

Basic HTML Version

4
Territorio y medio ambiente
Ceuta
19
Melilla
13
2
Superficie de las provincias españolas
(km )
Almería
8.774
Cádiz
7.436
Córdoba
13.771
Granada
12.647
Huelva
10.128
Jaén
13.496
Málaga
7.308
Sevilla
14.036
Huesca
15.636
Teruel
14.810
Zaragoza
17.274
Santa Cruz de Tenerife
3.381
Albacete
14.926
Illes Balears
4.992
Ciudad Real
19.813
Cuenca
17.141
Guadalajara
12.212
Toledo
15.370
Ávila
8.050
Burgos
14.291
León
15.582
Palencia
8.053
Salamanca
12.350
Segovia
6.923
Soria
10.307
Valladolid
8.110
Zamora
10.561
Barcelona
7.728
Girona
5.910
Lleida
12.150
Tarragona
6.303
Alicante
5.817
Castellón
6.632
Valencia
10.806
Badajoz
21.766
Cáceres
19.868
A Coruña
7.950
Lugo
9.856
Ourense
7.273
Pontevedra
4.495
Madrid
8.028
Murcia
11.314
Navarra
10.390
La Rioja
5.045
Álava
3.032
Gipuzkoa
1.980
Bizkaia
2.217
Cantabria
5.321
Asturias
10.602
Incendios contra la biodiversidad
En 2011, el número de conatos y el de incendios se hallan ligeramente por
debajo de la media del decenio anterior (2001-2010), un 6,4% inferior en el
número total de siniestros y un 12,3% menos en número de incendios. El
noroeste peninsular es la región conmayor superficie afectada.
Durante el año han ocurrido 18 grandes incendios forestales, de más de 500
hectáreas afectadas, frente a los 11 de 2010.
Fuente
: Instituto Geográfico Nacional
Las Palmas
4.066
Fuente:
Eurostat
* Datos provisionales.
Superficie forestal quemada
Miles de ha
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
02 03 04 05 06 07 08 09 10
Fuente:
Ministerio de Agricultura, Alimentación
y Medio Ambiente
Fuente:
Ministerio de Agricultura, Alimentación
y Medio Ambiente
Superficie forestal afectada por
incendios. 2011
Noroeste
peninsular
77,3%
Comunidades
interiores
12,4%
Mediterráneo
10,2%
Canarias
0,1%
España
12.351
21,1
Suecia
5.696
9,7
Francia
4.672
8,0
Finlandia
4.309
7,4
Italia
4.306
7,3
Superficie protegida por
biodiversidad (Directiva
Hábitats). 2010
% sobre
total UE
Miles de ha
11*