2.2 Pautas de empleo

A más hijos, mayor es la diferencia en las tasas de empleo entre mujeres y hombres

De media, la tasa de empleo de los hombres es superior a la de las mujeres (73 % en comparación con 62 % en la UE en 2017). Sin embargo, es interesante observar que la diferencia en las tasas de empleo las tasas de empleo entre mujeres y hombres aumenta con el número de hijos. En la UE en 2017, la tasa de empleo de las mujeres sin hijos era del 66 %, mientras que la de los hombres era del 74 %. En mujeres con un hijo, las tasas de empleo se incrementaron y fueron del 71 % y del 86 % para los hombres. En mujeres con dos hijos, la tasa se mantuvo casi igual, en el 72 %, mientras que la de los hombres aumentó al 90 %. Para aquellas personas con tres o más hijos, la tasa de empleo disminuyó hasta el 57 % para las mujeres, en comparación con el 85 % de los hombres. Esta pauta se observa en la gran mayoría de los Estados miembros.

Casi un tercio de las mujeres ocupadas trabajan a tiempo parcial

El empleo a tiempo parcial constituye un aspecto importante de la conciliación entre la vida laboral y la familiar. Sin embargo, este no se distribuye igualmente entre mujeres y hombres: en la UE en 2017, el 32 % de las mujeres ocupadas lo estuvo a tiempo parcial, en comparación con el 9 % de los hombres. Existen diferencias entre los Estados miembros, los porcentajes más altos de mujeres ocupadas a tiempo parcial se dieron en Países Bajos (76 %), Austria (47 %) y Alemania (46 %) y entre los hombres, en Países Bajos (27 %) y Dinamarca (16 %). El porcentaje más bajo de mujeres y hombres ocupados a tiempo parcial se observó en Bulgaria (2 % para mujeres y hombres).

Mayor porcentaje de mujeres desempleadas que de hombres

En la UE, en 2017 la tasa de paro  tasa de paro era del 7,9 % para las mujeres y del 7,4 % para los hombres. En trece Estados miembros, la tasa de paro era mayor para las mujeres, en doce era más alta para los hombres y en Bélgica, Luxemburgo y Polonia era igual. Las mayores diferencias entre las tasas de paro femenino y masculino, donde la tasa era más alta para las mujeres que para los hombres, se observaron en Grecia (26,1 % para las mujeres y 17,8 % para los hombres) y en España (19,0 % y 15,7 %). En el lado opuesto, se presentaron tasas más bajas para mujeres que para hombres en Lituania (5,7 %para mujeres 8,6 % para hombres)y en Letonia (7,7 % y 9,8 %respectivamente).

Tasa de empleo para la población en edad de trabajar, 2017

Gráfico de barras que representa la tasa de empleo en 2017
Gráfico de barras que representa los trabajadores a tiempo parcial en 2017
Gráfico de barras que representa la tasa de paro en 2017