Inicio masINE

Noticias del Instituto Nacional de Estadística

Está Vd. en: Revista digital del INE / Estadísticas

Expertos de Ecorys visitan el INE en el marco del proyecto “Interoperabilidad de IFS y RECAN”

27-05-24

El INE expuso las innovaciones en el Censo AgrarioEl INE expuso las innovaciones en el Censo Agrario

Eurostat y la Dirección General de Agricultura pusieron en marcha en 2023 el proyecto “Interoperabilidad de IFS (Integrated Farm Statistics) y RECAN (Red Contable Agraria Nacional) - identificadores únicos para las explotaciones agrícolas” con el fin de recabar información sobre el estado actual de la interoperabilidad entre estas dos operaciones estadísticas y la existencia de identificadores únicos para las explotaciones agrícolas a nivel de los Estados miembros.

El INE es el encargado de llevar a cabo en España la IFS (Censo Agrario y encuestas de explotaciones agrícolas), mientras que la RECAN es elaborada por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca (MAPA).

Para abordar este proyecto, Eurostat firmó un contrato con un consorcio formado por Ecorys + Ergo consulting + Arcadia. Y el pasado 22 de mayo la consultora Ecorys realizó una primera visita estudio a España para conocer si en nuestro país existe un identificador único para las explotaciones agrícolas y si en un futuro se llevarán a cabo iniciativas para mejorar la interoperabilidad entre las bases de datos a nivel nacional.

El equipo de Ecorys estuvo formado por Fabio Slaviero, Antonio Bubbico, Hannah Wille y Ralph Rustom. Por parte del INE participaron, Ana Luisa Solera, subdirectora general adjunta de Sectores Económicos, María Cimadevilla, jefa de área de Estadísticas Agrarias, y Diana Pozo, jefa de sección de Estadísticas Agrarias.

Además, se contó con el apoyo de la Subdirección General de Relaciones Internacionales del INE para organizar la visita.

Innovaciones

El INE mostró a los consultores sus productos estadísticos en materia de agricultura, así como las innovaciones implementadas en el Censo Agrario 2020, y que se mantendrán en las encuestas de 2023 y 2026.

Entre éstas, la principal ha sido el uso masivo de registros administrativos para el 70% de titulares de explotaciones agrícolas, lo que ha redundado en una reducción importante de los costes y de la carga a los informantes.

También se comentó la excelente coordinación y cooperación entre el INE, el MAPA y los organismos responsables de los registros administrativos agrícolas.

 

NIPO: 222-24-022-7
ISSN: 2255-5625
© INE 2024