Inicio masINE

Noticias del Instituto Nacional de Estadística

Está Vd. en: Revista digital del INE / Estadísticas

El INE presenta el futuro de sus estadísticas de turismo en la Conferencia IAOS-ISI 2024

10-06-24

María Velasco (derecha), junto con Mariana Kotzeva y Christophe Demunter, de Eurostat María Velasco (derecha), junto con Mariana Kotzeva y Christophe Demunter, de Eurostat

El Instituto de Estadística y Geografía de México (INEGI) organizó la Conferencia IAOS-ISI 2024 en Ciudad de México entre los días 15 y 17 de mayo de 2024. En ella se celebraron de forma conjunta la 19ª Conferencia de la Asociación Internacional de Estadísticas Oficiales (IAOS) y la 4ª Conferencia Regional de Estadística del Instituto Internacional de Estadística (ISI).

Bajo el título “Improving Decision-Making for All” (mejorar la toma de decisiones para todos), en la conferencia se subrayó el papel de las estadísticas como bien público valioso en el que todos los usuarios confían para tomar sus decisiones.

En una sociedad cada vez más datificada y con más actores como suministradores de datos e información, las oficinas nacionales de estadística deben incorporar a sus procesos nuevas fuentes de datos y tecnologías de procesamiento (como la Inteligencia Artificial), sin perder la relación de veracidad y confianza que tienen con sus usuarios.

Sesiones paralelas

IAOS-ISI 2024 organizó distintas sesiones paralelas, que se centraron en temas como los retos e innovaciones en la producción de datos, las fuentes de datos alternativas y las nuevas tecnologías, el papel de las oficinas nacionales de estadística en un mundo rico en datos, la colaboración más allá de las fronteras o el trabajo fundacional en estadística y ciencia de datos.

El INE participó en la sesión “Replanteamiento de las estadísticas turísticas: hacia un sistema innovador de producción integrando distintas fuentes de datos”, organizada por Eurostat. En ella, participaron la directora general de Eurostat, Mariana Kotzeva, y la coordinadora de estadísticas de turismo del INE, María Velasco.

Velasco presentó el futuro del sistema estadístico de turismo en España, donde se integrarán las operaciones tradicionales con nuevas fuentes de información, como las estimaciones de los flujos turísticos obtenidas con datos agregados de posicionamiento de los teléfonos móviles.

En este proceso, señaló, “hay que tener muy presentes las ventajas y carencias de cada fuente de información a utilizar, así como las necesidades de información de los distintos usuarios”.

Estadísticas turísticas

En esta sesión sobre estadísticas turísticas se presentaron otros proyectos. Así, la oficina estadística de Indonesia expuso su experiencia sobre el potencial y los problemas y desafíos del uso de datos de posicionamiento móvil. Y la de Suecia comentó el modelo conjunto para que los países nórdicos compilen el consumo turístico basado en datos de transacciones con tarjetas bancarias.

Eurostat explicó la reutilización de datos privados obtenidos de plataformas de alojamiento para producir nuevos datos sobre alquileres de corta estancia en Europa. Y los expertos de Polonia comentaron la eficacia de determinados métodos de integración de datos en las estadísticas de turismo. Por último, Raúl Figueroa, del INEGI, presentó las conclusiones de esta sesión.

 

NIPO: 222-24-022-7
ISSN: 2255-5625
© INE 2024