Inicio masINE

Noticias del Instituto Nacional de Estadística

Está Vd. en: Revista digital del INE / Estadísticas

El INE reúne en un portal web los Conjuntos de Datos de Alto Valor de los que es responsable

07-06-24

En enero de 2023, la Comisión Europea publicó el Reglamento 2023/138 por el que se establecen una lista de conjuntos de datos específicos de alto valor y modalidades de publicación y reutilización, denominados High-Value Dataset (HVDs). Dichos conjuntos de datos se organizan en seis categorías: Geoespaciales, De observación de la Tierra y medioambiente, Meteorológicos, Estadísticos, De empresas, De movilidad.

Los conjuntos de datos de alto valor son aquellos cuya reutilización está asociada a considerables beneficios para la sociedad, el medio ambiente y la economía.

Para garantizar su máximo reaprovechamiento, tienen que cumplir una serie de condiciones técnicas y jurídicas:

  • - Su licencia de uso debe ser del tipo de datos abiertos no restrictivas, como las Creative Commons: CCO, CC BY 4.0.
  • - Disponibilidad a través de una API, lo que significa que pueden ser leídos de manera automática.
  • - Posibilidad de ser descargados de manera masiva.
  • - Descritos por sus metadatos.

De acuerdo con el Reglamento 2023/138, estos conjuntos tienen que estar publicados a principios de junio.

La coordinación de su publicación en España la lleva a cabo la Dirección General del Dato de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.

El INE y los Conjuntos de Datos de Alto Valor

El INE es responsable de gran parte de los conjuntos definidos en la categoría 4 de Estadística. Un total de 20 conjuntos de datos procedentes de más de 30 operaciones estadísticas tales como la Encuesta de Condiciones de Vida o las Encuestas de Ocupación Turística, que han sido reunidos en la aplicación “Datos de alto valor (INE HVD)”.

El 7 de junio se han publicado la mayoría de los conjuntos que se irán ampliando en las próximas semanas.

Para cada conjunto de datos se dispone de uno o varios capítulos de tablas que recogen toda la información especificada en el Reglamento. De acuerdo a los requerimientos del mismo, estos conjuntos están sujetos a la licencia CC BY 4.0.

Además, prácticamente en su totalidad están disponibles a través de la API del INE en formato JSON, a la que los usuarios ya están acostumbrados y cuya documentación se encuentra en este enlace. Esta API permite acceder tanto a datos como a sus metadatos. Toda la información metodológica se encuentra recogida en el Inventario de Operaciones Estadísticas y en el Informe Metodológico Estandarizado, cuyo enlace asociado a cada conjunto es accesible desde la aplicación.

Por último, todos los conjuntos pueden ser descargados de manera masiva, para cada uno de ellos o para todos de manera global, gracias a una nueva funcionalidad desarrollada para este proyecto.

Trabajos futuros

Entre los trabajos a desarrollar a corto plazo está la publicación de un catálogo de datos para los conjuntos de alto valor de acuerdo con el estándar DCAT-AP en la versión 2.2.

Además, a partir de febrero de 2025, habrá que reportar a la Comisión Europea el grado de cumplimiento en relación a la publicación de los conjuntos de alto valor de acuerdo a las condiciones establecidas en el Reglamento de todos los países miembros.

Se prevé que se amplíen las categorías de conjuntos por lo que se irán incorporando nuevos datos a este proyecto en beneficio de la sociedad.

NIPO: 222-24-022-7
ISSN: 2255-5625
© INE 2024