Inicio masINE

Noticias del Instituto Nacional de Estadística

Está Vd. en: Revista digital del INE / Otros temas

Elena Manzanera inaugura la 8ª Conferencia Internacional sobre Big Data y Ciencia de Datos

14-06-24

Manzanera destacó la importancia de aprovechar las nuevas fuentes de datos Manzanera destacó la importancia de aprovechar las nuevas fuentes de datos

La presidenta del INE, Elena Manzanera, participó en la sesión inaugural de la 8ª Conferencia Internacional sobre Big Data y Ciencia de Datos para las Estadísticas Oficiales, que se celebró del 10 al 14 de junio en Bilbao. En ella, destacó la importancia de aprovechar las nuevas fuentes de datos, especialmente relevantes en la producción de los indicadores para la Agenda 2030. E hizo referencia a los pasos que se están dando en la Unión Europea (UE) de cara a un mayor acceso e integración de estas nuevas fuentes en la producción de los institutos de estadística.

Manzanera también participó en un panel de alto nivel sobre la sostenibilidad del turismo, moderado por Clara van der Pol, coordinadora del departamento de estadística de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En este sentido, destacó la relevancia de la medición del desarrollo sostenible y el empleo de nuevas fuentes de datos en este ámbito, y expuso las novedades que el INE está desarrollando en su producción estadística.

Monitorización e innovación

Expertos del INE realizaron dos presentaciones en la conferencia. Alfonso Fernández, jefe de área en la Subdirección General de Estadísticas de Sectores Económicos, expuso la monitorización de la sostenibilidad del turismo y la movilidad con métodos innovadores. Por su parte, Pedro Revilla, vocal asesor del INE, centró su intervención en la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

La Conferencia, que este año se denominaba “Informing Climate Change and Sustainable Development policies with integrated data” (Informando las políticas de cambio climático y desarrollo sostenible con datos integrados), se centró en el cambio climático y evaluación de riesgos, la pérdida de biodiversidad, la sostenibilidad del turismo y los sistemas alimentarios.

Su propósito fue compartir conocimientos sobre los problemas a los que se enfrentan los productores de estadísticas a nivel global –relacionados con crisis climáticas y sanitarias, inseguridad alimentaria y recuperación económica–, y que requieren de la disponibilidad de datos fiables y oportunos a través de una producción flexible, así como de la integración de datos estadísticos y geoespaciales.

Amplia asistencia

En los cinco días de conferencia se dieron cita más de 300 personas así como representantes institucionales de alto nivel.

El INE integró el comité organizador de la conferencia, que fue auspiciada por la división de estadística de Naciones Unidas, y en la que participaron tambien BC3 –el centro vasco de investigación sobre cambio climático–, el Gobierno Vasco, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y el Instituto Vasco de Estadística, EUSTAT.

 

NIPO: 222-24-022-7
ISSN: 2255-5625
© INE 2024