Noticias del Instituto Nacional de Estadística
14-01-25
Elena Manzanera y Carlos Cuerpo, con Rafaela Mayo, secretaria del CSE
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, felicitó al Instituto Nacional de Estadística (INE) por liderar la revisión del Reglamento 223 de la estadística europea durante el Pleno del Consejo Superior de Estadística (CSE) celebrado el pasado 20 de diciembre de 2024.
Según Cuerpo, que es también presidente del CSE, este nuevo Reglamento “sienta las bases para adaptar las estadísticas europeas al futuro”, garantizando un acceso sostenido a los datos de las empresas y de las Administraciones Públicas. Y ello permitirá al Sistema Estadístico Europeo “aprovechar el potencial” de las nuevas fuentes y tecnologías de datos digitales para satisfacer la nueva demanda de estadísticas más detalladas y actuales.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa también se refirió al Plan Estadístico Nacional 2025-2028 que contempla la realización de 457 operaciones, así como a los proyectos metodológicos y de nuevas estadísticas aprobados por el CSE durante el año.
Entre estos proyectos, destacó que la actualización de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), derivada de la versión revisada de la clasificación europea, es un “paso clave” en los esfuerzos por modernizar la producción de las estadísticas oficiales al adecuarse a la realidad y permitir que la sociedad disponga de datos fiables y comparables tanto en el ámbito nacional como internacional.
Coordinación y colaboración
Cuerpo añadió que el paso de la actual CNAE-2009 a la nueva CNAE-2025 “requiere una plena coordinación” del Sistema Estadístico Nacional y de las Administraciones Públicas, así como un compromiso de los productores para adaptar sus sistemas de información. En este sentido, aprovechó la reunión plenaria para solicitar la colaboración de todos en este periodo de transición.
Por último, agradeció al personal del INE y de los servicios estadísticos de los departamentos ministeriales, del Banco de España y del Consejo General del Poder Judicial, por “la importante labor que desempeñan” y por su esfuerzo en proporcionar estadísticas “de máxima calidad” a la sociedad.
Respuesta adecuada
La presidenta del INE, Elena Manzanera, cerró la reunión plenaria del CSE repasando los principales hitos del Instituto durante el último ejercicio. En su intervención, señaló que se continúa trabajando “para dar respuesta adecuada a las necesidades de los usuarios proporcionando información estadística de la más alta calidad y aprovechando las oportunidades que ofrecen las nuevas fuentes de datos y los avances de las tecnologías”.
Avanzó que estas necesidades requieren en ocasiones de nuevas operaciones estadísticas más granulares, como la Estadística de Relación con la Actividad a partir de Datos Administrativos (ERADA) que se publicará en 2025, que ofrecerá información muy detallada del mercado de trabajo.
Además, comentó otros proyectos puestos en marcha por el INE, como el Padrón online, el Panel de Indicadores Ambientales o el laboratorio de datos ES_DataLab, que forman parte de la Estrategia 2030 de modernización del INE.
Esta estrategia, añadió, está “basada en 10 proyectos transformadores que tienen como hilo conductor situar al INE y a la Estadística Pública en la vanguardia, potenciar su papel como proveedor principal de estadísticas oficiales y de servicios basados en datos que permitan la generación de valor e inteligencia colectiva y que contribuyan activamente en la transformación hacia una sociedad más informada y competitiva”.
Papel fundamental
Precisamente uno de ellos pretende reforzar los canales de diálogo entre los distintos actores del sistema estadístico, proyecto en el que el CSE tendrá un papel fundamental ejerciendo su labor consultiva “de forma más especializada y proactiva”, con canales de diálogo completamente renovados y reforzados.
Manzanera destacó la “importante misión” de la estadística oficial de proporcionar datos “de forma eficaz, independiente, profesional e íntegra” y ponerlos a disposición de la sociedad. En este sentido, agradeció el trabajo de todo el personal de los servicios estadísticos oficiales por su “dedicación y profesionalidad”, que seguirá incrementando el prestigio y desarrollo de la Estadística Oficial.
Memorias y dictámenes
Los consejeros asistentes al Pleno aprobaron la Memoria Anual del CSE relativa al año 2023. Por su parte, se presentaron para conocimiento los dictámenes aprobados y los acuerdos adoptados durante 2024 por la Comisión Permanente de este órgano colegiado, así como las memorias aprobadas por la Comisión Interministerial de Estadística (CIME) y el Comité Interterritorial de Estadística (CITE).
NIPO: 222-24-022-7
ISSN: 2255-5625
© INE 2024