Inicio masINE

Noticias del Instituto Nacional de Estadística

Está Vd. en: Revista digital del INE

El Foro Estadístico Europeo analiza cómo solventar las lagunas de datos estadísticos sobre cambio climático

22-01-25

Imagen Foro Estadístico Europeo Elena Manzanera participó en el panel final de conclusiones.

La Conferencia del Foro Estadístico Europeo trató el tema ‘Closing data gaps on climate change’ en la reunión que mantuvo en Bruselas los días 16 y 17 de enero, y en la que participó la presidenta del INE, Elena Manzanera.

Este foro, en el que están representados los Institutos de Estadística y Bancos Centrales de los 27 países de la Unión Europea (UE) –y que fue creado a través de un Memorando de Entendimiento entre Eurostat y el Banco Central Europeo (BCE)– se concibe como un grupo en el que discutir temas estadísticos estratégicos de común interés para el Sistema Estadístico Europeo y el Sistema Europeo de Bancos Centrales y que, asimismo, son de gran interés para los elaboradores de políticas basadas en evidencias.

En esta ocasión, el tema elegido fue el cambio climático y el análisis de la información estadística no disponible hoy en día, pero que sería necesaria para un buen desarrollo de políticas que afronten los problemas ligados a la mitigación y adaptación al cambio climático, así como a sus riesgos físicos y de transición.

El Comité de Estadísticas Monetarias, Financieras y de Balanza de Pagos, brazo operativo del Foro, estuvo también representado por su presidente y vicepresidente.

Necesidad de operaciones con ese desglose

Dada la importancia que tiene la medición de este fenómeno a nivel local, una de las principales conclusiones que se obtuvieron en la Conferencia fue la necesidad de disponer de estadísticas e infraestructuras (registros, bases de datos…) con ese nivel de desglose de la información.

Asimismo, se propuso fomentar la colaboración y cooperación entre los bancos centrales y las oficinas de estadística para el uso mutuo de estas infraestructuras y estadísticas, de cara a ofrecer resultados que sean plenamente aprovechables por los elaboradores de políticas ligadas al cambio climático.

Sesiones

La Conferencia se dividió en cinco sesiones. En la primera, de contenido más político, participó el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.

La segunda sesión estuvo ligada al análisis de las emisiones y huellas de carbono y energética. Una tercera sesión se centró en las finanzas públicas ligadas al cambio climático.

Por su parte, la cuarta sesión trató el tema de los riesgos relativos al clima. Y la quinta fue en formato panel para describir las conclusiones de la Conferencia.

Elena Manzanera participó en este panel final de conclusiones, junto a la directora general de Eurostat, Mariana Kotzeva, la directora general de estadística del BCE, Claudia Mann, y el director adjunto de estadística del Bundesbank, Robert Kirchner.

La presidenta del INE destacó la necesidad de la máxima cooperación entre los dos sistemas (bancario y estadístico), la búsqueda de mayor eficiencia en el intercambio de información entre ambos y el esfuerzo en una mayor y mejor comunicación con los elaboradores de políticas, de cara a una asociación entre estadísticos y políticos en la que ambas partes se vean beneficiadas.

NIPO: 222-24-022-7
ISSN: 2255-5625
© INE 2024