Noticias del Instituto Nacional de Estadística
10-03-25
Manzanera, durante su intervención en la Comisión de Estadística de Naciones Unidas
La 56ª sesión de la Comisión de Estadística de Naciones Unidas adoptó el nuevo Sistema de Cuentas Nacionales SCN-2025, que reemplazará al SCN 2008, así como el próximo programa de censos 2030, en la reunión que celebró del 4 al 7 de marzo en Nueva York.
Dada la relevancia de estos dos temas, se elaboraron sendas resoluciones para su aprobación por el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.
Adicionalmente en esta comisión, principal foro internacional de estadística a nivel global, se trataron otros temas como los Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales, datos e indicadores en apoyo de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Estadísticas de Migraciones, entre otros.
Liderazgo femenino
Como complemento a la sesión, se celebraron numerosos eventos paralelos organizados por organismos especializados de Naciones Unidas y por oficinas nacionales de estadística.
Así, ONU Mujeres organizó el evento “Descifrar el camino hacia el liderazgo de las mujeres en los INE”, cuyo objetivo era arrojar luz sobre la desigualdad de género en los puestos de liderazgo de las oficinas nacionales de estadística, explorar caminos para lograr la igualdad de género y promover el liderazgo femenino en estos organismos.
En dicho evento, la presidenta del INE, Elena Manzanera, participó en una mesa redonda sobre “Generar un impacto duradero: garantizar la sostenibilidad del liderazgo de las mujeres”, junto a Leesha Delatie-Budai, directora general en funciones del Instituto de Estadística de Jamaica, y Piedad Urdinola, directora general del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia.
La mesa, moderada por Miosotis Rivas-Peña, directora general del INE de la República Dominicana, perseguía proponer e identificar estrategias para promover el liderazgo de las mujeres en la estadística y lograr que estas iniciativas se institucionalicen y sostengan en el tiempo.
NIPO: 222-24-022-7
ISSN: 2255-5625
© INE 2024