- Productos y Servicios
- Publicaciones
Colección Cifras INE
Boletín informativo del Instituto Nacional de Estadística
Últimos números publicados
-
La caída del transporte
El freno de la actividad económica como resultado de las restricciones a la movilidad ha afectado especialmente al sector del transporte. La pérdida de viajeros durante el segundo trimestre del año 2020 en el transporte aéreo ha sido la mayor dentro de la UE respecto al mismo periodo del año anterior (61,6 millones menos de viajeros). En el transporte público interior el número de viajeros se ha reducido casi a la mitad en los primeros ocho meses del año (-48,0%). La caída también se ha notado en el transporte de mercancías por carretera (-11,2% menos de toneladas en circulación), sobre todo en los productos petrolíferos. En este panorama general de caídas destaca el buen comportamiento relativo de las actividades postales y de correos, con una recuperación en el mes de agosto de 2020 a la altura de la situación previa a la pandemia.
-
El salto del comercio electrónico
Las nuevas tecnologías y las comunicaciones han desempeñado un papel clave durante la pandemia de covid, haciendo posible el trabajo desde casa, la formación, el cuidado de la salud, la comunicación social, el entretenimiento… Y también han dado un fuerte impulso al comercio electrónico, al permanecer cerrados al público algunos establecimientos o estar más limitados de lo habitual en sus aforos. En junio de 2020, las ventas del comercio minorista por este canal fueron un 71,2% superiores al mismo mes del año anterior. A la espera de concluir el año, recordamos en este boletín los principales resultados sobre comercio electrónico en los hogares y su peso en el consumo.
Búsqueda de números publicados
Todos los números publicados
- NOV 20La caída del transporte
- OCT 20El salto del comercio electrónico
- JUL 20Industrias para la salud
- JUL 20Un retrato de nuestros turistas
- MAY 20Los hogares y la vivienda en la Unión Europea
- ABR 20El teletrabajo en España y la UE antes de la COVID-19
- ABR 20Hogares en casa
- JUN 18Hacia un sistema integral de información ambiental
- NOV 16Nuevos usos de las TIC en las empresas
- NOV 14Los salarios en España y en la UE
- JUN 14Las formas de la convivencia
- MAY 14Valencia/València. Ficha municipal con información de movilidad
- MAY 14Sevilla. Ficha municipal con información de movilidad
- ABR 14Barcelona. Ficha municipal con información de movilidad
- ABR 14Madrid. Ficha municipal con información de movilidad
- ABR 14Población vinculada por estudios, trabajo o pasar más de 14 noches al año
- ENE 14El comercio electrónico y el uso de las nuevas tecnologías
- JUN 13Censos de Población y Viviendas 2011
- ENE 132012: Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad intergeneracional. Participación social
- DIC 122012: Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad intergeneracional. Condiciones de vida
- NOV 122012: Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad intergeneracional. Salud
- NOV 122012: Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad intergeneracional. Mercado laboral y retiro
- OCT 122012: Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad intergeneracional. Demografía
- OCT 12Calidad de vida
- SEP 12Panorámica de la educación universitaria
- JUN 12España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer
- JUN 12Extranjeros en la UE y en España
- MAY 1217 de mayo. Día de Internet
- ABR 12La salud y sus riesgos
- FEB 12Hogares y servicio doméstico
- ENE 12Las empresas en España
- ENE 12Financiación de empresas
- NOV 11La empresa en el mundo global
- NOV 11Sobre libros y lecturas
- OCT 11Entornos saludables
- JUL 11Seguridad y justicia
- JUL 11Comprar y vender
- NOV 10Hogares y estadísticas financieras
- OCT 10Quince años del sector industrial (1993-2007)
- OCT 10Día Mundial de la Estadística
- NOV 09Panorámica de la discapacidad en España
- OCT 092009: un nuevo Censo Agrario
- OCT 09Desarrollo sostenible
- SEP 09Industria y energía
- AGO 09Encuesta de Hogares y Medio Ambiente
- JUL 0911 de julio. Día Mundial de la Población
- MAY 0915 de mayo. Día Internacional de las Familias
- MAY 0917 de mayo. Día de Internet
- ABR 097 de abril. Día mundial de la salud
- MAR 09Encuesta Nacional de Inmigrantes
- DIC 08El ocio en cifras
- OCT 08Panorámica del transporte
- AGO 08Mercado laboral
- JUL 08Estadísticas e indicadores del agua
- OCT 07Encuesta de empleo del tiempo
- JUL 07Agricultura y ganadería en España
- MAR 07Medio ambiente y desarrollo sostenible
- ENE 07Las tecnologías de la comunicación en la sociedad
- DIC 06Las encuestas de coste laboral
- SEP 061 de octubre. Día internacional de las personas mayores
- AGO 06El sector servicios
- JUL 06Un retrato de cómo vivimos
- ABR 06Panorámica de la industria
- ENE 06Turismo de verano
- OCT 05Educación universitaria
- JUL 05La distribución de los salarios
- JUN 05La salud de los españoles
- MAR 05Encuesta de población activa 2005
- DIC 04Censos de Población y Viviendas 2001
- OCT 0416 de Octubre. Día Mundial de la Alimentación
- JUL 04Salud y hábitos sexuales
- JUN 04Extranjeros en España
- MAY 0415 de mayo. Día Internacional de la Familia
- MAR 04Los hogares y la tecnología
- MAY 03El turismo en 2002
- ABR 03Paridades del poder adquisitivo
- MAR 03Los cambios sociales de los úlimos diez años
- MAR 038 de marzo. Día internacional de la mujer trabajadora
- DIC 02¡Más niños!
- AGO 02La Enseñanza Privada en cifras. Curso 1999/2000
- JUL 02La encuesta del sector servicios
- JUN 02El turismo en 2001
- JUN 02El impacto económico del turismo
- MAY 02Cambios metodológicos EPA-2002
- MAR 02Ocho de marzo
- ENE 02Nuevo Sistema IPC-2001
- DIC 01Dejar los estudios y empezar a trabajar
- NOV 01La encuesta industrial de empresas
- JUL 01En 2001 hacemos recuento...entre todos
- JUN 01Medio Ambiente 2010: El futuro está en nuestras manos
- FEB 01El salario medio en España en 2000 fue de 1.384 euros
- DIC 00Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud, 1999