- Métodos y proyectos
Nuevos proyectos
Este apartado tiene la finalidad de informar a los usuarios de las novedades referentes a los proyectos de operaciones estadísticas que están en fase de preparación y de los cambios metodológicos que puedan afectar a las operaciones elaboradas por el INE.También se incluyen las actividades que el INE desarrolla para proporcionar la infraestructura necesaria a la producción de estadísticas o para cumplir con los requerimientos que impone la normativa nacional e internacional.
Estimación del número de defunciones semanales durante el brote de covid-19
Objetivo: estudio de las defunciones semanales ocurridas durante 2020 y su comparación con los datos históricos de defunciones desde el año 2000.
Fecha de difusión: junio 2020 (publicado).
Atlas de distribución de renta de los hogares
Objetivo: construir indicadores estadísticos de nivel y distribución de renta de los hogares a nivel municipal e inframunicipal, a partir del enlace de información del INE con datos tributarios.
Fecha de difusión: a partir de septiembre 2019 (publicado).
Estudios de movilidad a partir de la telefonía móvil
Objetivo: evaluar la idoneidad de la información sobre el posicionamiento de los teléfonos móviles para su uso como fuente alternativa a los cuestionarios censales con el fin de proporcionar matrices de movilidad. Aprovechar el conocimiento generado en el primer estudio para aportar información sobre movilidad relacionada con la crisis COVID-19.
Fecha de difusión: julio 2020 (publicado).
Medición del comercio diario al por menor de grandes empresas
Objetivo: servir de complemento al Índice de comercio al por menor, ofreciendo información relativa a un subconjunto de empresas, de forma más agregada pero con una periodicidad diaria y una frecuencia quincenal.
Fecha de difusión: septiembre 2020 (publicado).
Distribución del gasto realizado por los visitantes extranjeros en sus visitas a España según comunidad autónoma de destino y país de residencia
Objetivo: suministrar información sobre el gasto en destino real realizado por los visitantes extranjeros en sus visitas a España para una mayor desagregación de los países de residencia y también una mayor desagregación de las comunidades autónomas de destino.
Fecha de difusión: diciembre 2020 (publicado).
Medición del número de viviendas turísticas en España y su capacidad
Objetivo: Estimar el número de alojamientos de vivienda turística que hay en España, así como su capacidad.
Fecha de difusión: diciembre 2020.
Coyuntura demográfica de empresas
Objetivo: obtener información coyuntural sobre la evolución de la demografía de empresas. Se proporcionará información sobre la demografía trimestral de empresas empleadoras y sobre demografía trimestral de trabajadores autónomos.
Fecha de difusión: enero 2021.
Estimación mensual de nacimientos
Objetivo: estimación del número de nacimientos ocurridos desde julio de 2020 y su comparación con los datos históricos desde el año 2016, lo que permite interpretarlos con una perspectiva temporal necesaria, dada la variabilidad que siempre presentan y la paulatina disminución que se viene observando en el número de nacimientos durante los últimos años.
Fecha de difusión: marzo 2021.
Estadísticas experimentales en desarrollo
Medición del turismo nacional y receptor a partir de la posición de los teléfonos móviles
Objetivo: Realizar y publicar una estadística experimental sobre los movimientos de los turistas residentes y no residentes con un nivel de granularidad geográfica superior al de las operaciones FRONTUR y ETR y con una mayor oportunidad.
Fecha de difusión: primer semestre 2021.
Proyectos de nuevas operaciones estadísticas
Encuesta de características esenciales de la población y las viviendas 2021 (en desarrollo)
Objetivo: Proporcionar información sobre las personas, viviendas y edificios que, o bien no está disponible a través de registros administrativos, o bien la calidad con la cual aparece en dichos registros no es lo suficientemente elevada.
Fecha de difusión: noviembre de 2022.
Censo agrario 2020 (en desarrollo)
Objetivo: Evaluar la situación de la agricultura española, obtener un directorio de explotaciones agrícolas, así como servir de base para la formulación y aplicación de políticas agrarias especialmente de la Política Agraria Común (PAC).
Fecha de difusión: Los primeros resultados se publicarán en marzo de 2022.
Censos 2021 (en desarrollo)
Objetivo: Conocer el número de personas, hogares y viviendas existentes, así como sus principales características, con un nivel geográfico muy detallado.
Fecha de difusión: Los primeros resultados se publicarán en el cuarto trimestre de 2022.
Encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia (en desarrollo)
Objetivo: proporcionar una base estadística para la planificación de políticas destinadas a las personas con discapacidad que permitan la promoción de la autonomía personal y la prevención de las situaciones de dependencia
Fecha de difusión: 2022
Módulo sobre accidentes laborales y problemas de salud relacionados con el trabajo (Módulo ad hoc de la Encuesta de fuerza de trabajo en 2020) (en desarrollo)
Objetivo: proporcionar información sobre accidentes laborales y enfermedades relacionadas con el trabajo, ligada a las características sociodemográficas y laborales del trabajador
Fecha de difusión: junio de 2021
Proyectos de mejora de los procesos de producción y difusión
Cambio en la definición de la unidad empresa
Objetivo: por acuerdo del Sistema Estadístico Europeo (SEE), a partir de los datos con referencia al año 2018, la Explotación Estadística del Directorio Central de Empresas (DIRCE), la Demografía Armonizada de Empresas y las Estadísticas Estructurales de Empresas: Sector Industrial, Sector Comercio y Sector Servicios establecerán una nueva aplicación práctica del concepto estadístico de Empresa.
Fecha de difusión: variable según el indicador