- Productos y Servicios
- Publicaciones
- Publicaciones de descarga gratuita
- Mujeres y hombres en España
- Ciencia y tecnología, sociedad de la información (actualizado 16 diciembre 2022)
6.1 Recursos humanos en ciencia y tecnología. Grad ...
6.1 Recursos humanos en ciencia y tecnología. Graduados en ciencia y tecnología. Doctores. Estudiantes de doctorado en ciencia y tecnología
Introducción
La inversión en investigación, desarrollo, educación y habilidades de la población, constituyen un área clave en la Unión Europea como elementos esenciales del crecimiento económico y en el desarrollo de una economía basada en el conocimiento.
Medir y analizar la parte de la fuerza de trabajo con mayores habilidades y conocimientos en ciencia y tecnología ha experimentado un interés creciente en los últimos años.
Las estadísticas de los recursos humanos en ciencia y tecnología se pueden analizar en dos aspectos:
- stocks, analizando las características de la fuerza de trabajo actual implicada en el sector de ciencia y tecnología.
- flujos, analizando la movilidad laboral en este sector y los flujos procedentes del sector educación a la fuerza de trabajo en ciencia y tecnología. La información de ingenieros y científicos ofrece especial interés pues constituyen generalmente el centro de la innovación en el desarrollo de la tecnología.
Respecto a los stocks se incluye información de Eurostat de las personas empleadas en ciencia y tecnología por grupos de edad como porcentaje de la población activa en base a la Encuesta Europea de Trabajo.
Respecto a los flujos procedentes del sector educación a la fuerza de trabajo en ciencia y tecnología se incluye información del número de doctores en ciencia y tecnología según edad y campo de doctorado en base a la Encuesta de Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología que elaboró el INE en los años 2009 y 2006.
También como flujo se proporciona información de los estudiantes de doctorado en ciencia y tecnología como porcentaje de la población de 20 a 29 años en el conjunto de países de la UE.
La Agenda 2030, propone, como parte de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, aumentar la investigación científica y mejorar la capacidad tecnológica de los sectores industriales de todos los países, en particular los países en desarrollo, entre otras cosas fomentando la innovación y aumentando considerablemente, de aquí a 2030, el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo por millón de habitantes y los gastos de los sectores público y privado en investigación y desarrollo.
Para ello, es necesario apoyar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacionales en los países en desarrollo, incluso garantizando un entorno normativo propicio a la diversificación industrial y la adición de valor a los productos básicos. También, de aquí a 2030, se pretende aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, incluyendo en tecnología de la información y comunicaciones, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento.
En este contexto es fundamental recurrir a las mujeres altamente cualificadas en el sector de ciencia y tecnología ya que la participación de las mujeres en estudios universitarios superiores y doctorados se incrementa de manera notable en los últimos años.
Definiciones
Recursos humanos en ciencia y tecnología (% de población activa)
Se proporciona información del porcentaje de la población activa empleada en ciencia y tecnología por grupos de edad que se clasifican como recursos humanos en ciencia y tecnología desde el punto de vista de la ocupación. Se utilizan los conceptos y definiciones del Manual de Canberra (OCDE, París 1995).
Graduados en ciencias, matemáticas y tecnología
La tasa de graduados en ciencias, matemáticas y tecnología es la proporción de graduados (de todas las edades) en ciencias, matemáticas y tecnología por cada 1.000 habitantes con edades comprendidas entre los 20 y los 29 años. Para el cálculo de este indicador se consideran los siguientes campos de estudio: ciencias de la vida, ciencias físicas, matemáticas y estadística, informática e ingeniería y arquitectura.
Recursos humanos (stocks) en ciencia y tecnología. Porcentaje de mujeres de 25 a 64 años
La información de stocks es el número de recursos humanos en ciencia y tecnología en un momento determinado.
Las estadísticas de recursos humanos (stocks) se refieren tanto al status de empleo, como a las características de educación y ocupación en un año determinado. El stock de recursos humanos en ciencia y tecnología es el número de personas en un momento determinado que reúnen las condiciones de la definición de recursos humanos en ciencia y tecnología de acuerdo al Manual de Recursos Humanos (Manual de Canberra) establecido por la OCDE, UNESCO, ILO, Eurostat en 1995. Se considera que cumplen una de las dos condiciones siguientes:
- recursos humanos en términos de educación: han completado la educación superior
- recursos humanos en términos de ocupación: no tienen una titulación superior pero trabajan en una ocupación de ciencia y tecnología como "profesionales" o "técnicos y profesionales asociados".
Se incluye también información del stock de recursos humanos que cumplen ambas condiciones (educación y ocupación).
Estudiantes de doctorado en ciencia y tecnología
Se proporciona información del porcentaje sobre la población de 20 a 29 años de los estudiantes de doctorado en ciencia y tecnología, en base al cuestionario de educación realizado conjuntamente por la UNESCO, la OCDE y Eurostat. Ofrece información de los flujos procedentes del sector educación a la fuerza de trabajo en ciencia y tecnología.
Doctores en ciencia y tecnología según campo de doctorado
Recoge a todos los doctores (con menos de 70 años en la publicación del INE del año 2009) y residentes en España que obtuvieron el título en alguna universidad española, tanto pública como privada. Los doctores pertenecen al nivel 6 de la Clasificación Internacional de Educación (ISCED-97), que los define como el personal dedicado a programas de enseñanza terciaria que conducen a una calificación de investigación avanzada, por consiguiente, están dedicados a estudios avanzados e investigaciones originales, y no están basados únicamente en cursos. Se incluyen los siguientes campos de doctorado: ciencias naturales, ingeniería y tecnología, ciencias médicas, ciencias de la agricultura, ciencias sociales, humanidades.
Comentarios
Recursos humanos en ciencia y tecnología (% de población activa)
Un 51,8% de mujeres y un 43,4% de hombres formaban parte de la población activa (de 15 a 74 años) en ciencia y tecnología en 2021.
Por grupos de edad, el porcentaje más alto corresponde al grupo de 25 a 34 años, con un 59,6% y un 47,8%, respectivamente
Graduados en ciencias, matemáticas, informática, ingeniería, industria y construcción en la UE. (1000 personas de 20 a 29 años)
La tasa de graduados en ciencias, matemáticas, informática, ingeniería, industria y construcción en 2020 es superior en los hombres (29,2‰) que en las mujeres (12,3‰).
Recursos humanos (stocks) en ciencia y tecnología. Porcentaje de mujeres de 25 a 64 años de la población activa
El 52,9% del total de recursos humanos (de 25 a 64 años) en ciencia y tecnología en 2021 en España eran mujeres. En la UE-27 el porcentaje era del 54,0%.
Si se consideran los recursos humanos en ciencia y tecnología que cumplen los requisitos de educación y ocupación, los porcentajes eran del 26,9% y del 28,9%, respectivamente
Doctores en ciencia y tecnología según campo de doctorado
El 55,5% de las personas que obtuvieron el título de doctor en alguna universidad española en el año 2009 fueron hombres y el 44,5% mujeres. El número de doctores hombres es superior al de mujeres para todos los tramos de edad, excepto en el grupo de menores de 35 años.
Un 26,6% de hombres y un 24,4% de mujeres con título de doctor tienen entre 35 y 44 años. Un 17,4% de hombres y un 11,8% de mujeres tienen entre 45 y 54 años.
Las Ciencias Naturales son el campo de estudio con mayor número de doctores, un 33,3% del total (18,9% hombres y 14,4% mujeres). El segundo lugar corresponde a Ciencias Médicas, 20,9% del total (10,4% hombres y 10,5% mujeres). Las Ciencias Sociales ocupan el tercer lugar, con un 20,1% del total de individuos doctores, 10,8% hombres y 9,4% mujeres.
Estudiantes de doctorado en ciencia y tecnología. (% de población de 20 a 29 años)
El porcentaje (en la población de 20 a 29 años) de mujeres estudiantes de doctorado en ciencia y tecnología en 2012 fue del 0,2%, alcanzado el mismo valor que el de los hombres.
Gráficos y tablas
-
-
Recursos humanos en ciencia y tecnología por grupos de edad. España. Serie 2017-2021 (% de población activa)
-
Tasa de graduados en ciencias, matemáticas, informática, ingeniería, industria y construcción en la UE. Serie 2018-2020 (1.000 personas de 20 a 29 años)
-
-
Doctores en ciencia y tecnología por grupos de edad. España. 2006 y 2009 (%)
-
Estudiantes de doctorado en ciencia y tecnología. Serie 2003-2012 (% de población de 20-29 años)
Fuentes
Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología. Eurostat
Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología. 2009. INE
Más información
- Datos nacionales y autonómicos
- Datos europeos
- Datos OCDE
- Datos de las Naciones Unidas