Última Nota de prensa

Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales (CTNFSI). Primer trimestre 2024

La capacidad de financiación de la economía nacional frente al resto del mundo se situó en 13.085 millones de euros en el primer trimestre de 2024. La renta nacional bruta alcanzó los 366.438 millones de euros y la renta nacional disponible bruta se situó en 365.895 millones. La tasa de ahorro de los hogares se estimó en el 6,2% de su renta disponible bruta en el primer trimestre, frente al 3,7% del mismo periodo de 2023.

Capacidad (+) o necesidad (-) de financiación por sector institucional y tasa de ahorro de los hogares - Trimestre 1/2024
Indicador Nota Valor Variación Porcentaje sobre el PIB
Total economía 13.085 -236 3,6
Sociedades no financieras 11.145 -6.701 3,0
Instituciones financieras 8.824 2.491 2,4
Administraciones públicas -6.111 -2.565 -1,7
Hogares -773 6.539 -0,2
Tasa de ahorro de los hogares 6,2 2,5 --
  • Valor de capacidad o necesidad de financiación en millones de euros
    Variación: diferencia respecto al mismo trimestre del año anterior
    Los hogares incluyen a las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares

Tablas más consultadas

¿Sabías que...?

Las Cuentas trimestrales no financieras de los sectores institucionales (CTNFSI) cuantifican las relaciones económicas acontecidas cada trimestre entre los sectores institucionales que forman la economía nacional (hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares, sociedades no financieras, instituciones financieras y administraciones públicas), y entre éstas y el resto del mundo. Constituyen una serie ordenada de cuentas que describen cada una de las fases del proceso económico: producción y generación de renta, distribución y redistribución, consumo final, ahorro y acumulación de activos.

Los resultados de las CTNFSI se presentan tanto en forma de cuentas, integradas y detalladas, como de serie temporal de las distintas operaciones y saldos registrados en las mismas. Se ofrecen además las series ajustadas de estacionalidad y calendario de los principales saldos contables de la economía nacional, de los flujos con el resto del mundo y de los principales saldos y operaciones de las sociedades no financieras, de las administraciones públicas y de los hogares.

Los resultados corresponden a la Revisión Estadística 2019 (SEC 2010). En el apartado de Enlaces relacionados se puede consultar la información correspondiente a bases contables anteriores.