| Indicador | Estado |
|---|---|
| Indicador 11.1.1. Proporción de la población urbana que vive en barrios marginales, asentamientos informales o viviendas inadecuadas | Disponible |
Objetivo 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
| Indicador | Estado |
|---|---|
| Indicador 11.2.1. Proporción de la población que tiene fácil acceso al transporte público, desglosada por sexo, edad y personas con discapacidad | Explorando fuentes de datos |
| Indicador | Estado |
|---|---|
| Indicador 11.3.1. Relación entre la tasa de consumo de tierras y la tasa de crecimiento de la población | Explorando fuentes de datos |
| Indicador 11.3.2. Proporción de ciudades que cuentan con una estructura de participación directa de la sociedad civil en la planificación y la gestión urbanas y funcionan con regularidad y democráticamente | Disponible |
| Indicador | Estado |
|---|---|
| Indicador 11.5.1 Número de personas muertas, desaparecidas y afectadas directamente atribuido a desastres por cada 100.000 personas | Disponible |
| Indicador 11.5.2. Pérdidas económicas directas atribuidas a los desastres en relación con el producto interno bruto (PIB) mundial | Disponible |
| Indicador 11.5.3 a) Daños en la infraestructura crítica y b) número de interrupciones de los servicios básicos, atribuidos a desastres | Explorando fuentes de datos |
| Indicador | Estado |
|---|---|
| Indicador 11.a.1. Número de países que cuentan con políticas urbanas nacionales o planes de desarrollo regionales que a) responden a la dinámica de la población, b) garantizan un desarrollo territorial equilibrado y c) aumentan el margen fiscal local | Disponible |
| Indicador | Estado |
|---|---|
| Indicador 11.c.1. Total de asistencia oficial para el desarrollo y otros flujos oficiales destinados a infraestructuras urbanas o proyectos de infraestructuras urbanas, por sector | Explorando fuentes de datos |