Principales resultados
- La tasa anual del IPRIX se situó en el 3,7% en febrero, 1,2 puntos por encima de la registrada en enero.
- La variación anual del IPRIM fue del 3,8%, tres décimas superior a la del mes anterior.
La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (IPRIX) en el mes de febrero fue del 3,7%, 1,2 puntos por encima de la registrada en enero.
Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tuvieron influencia positiva en la evolución de la tasa anual del IPRIX destacaron:
Cabe destacar, aunque en sentido contrario, la bajada de los precios del Refino de petróleo, frente a la subida en el mismo mes del año anterior.
La variación anual del índice general sin Energía aumentó dos décimas, hasta el 1,4%, y se situó 2,3 puntos por debajo de la del IPRIX general.
Índice general y general sin Energía. Porcentaje
El Índice de Precios Industriales del mercado interior y exterior, que se obtiene como agregación del IPRI y el IPRIX, aumentó su tasa anual 3,2 puntos en febrero, hasta el 5,7%. Por su parte, la variación anual del índice general sin Energía subió dos décimas, hasta el 0,5%.
Índice general y general sin Energía. Porcentaje
Los precios industriales de exportación registraron una tasa mensual del 0,5% en febrero respecto al mes de enero.
En un análisis más detallado, se pueden observar las actividades que más afectaron a la tasa mensual del IPRIX en el mes de febrero.
El Índice de Precios de Importación (IPRIM) registró una tasa anual del 3,8% en febrero, tres décimas superior a la de enero.
Por destino económico, entre los sectores industriales que tuvieron influencia positiva en la variación de la tasa anual del IPRIM, destacó:
Cabe reseñar, aunque en sentido negativo, que los precios de las Coquerías y refino de petróleo bajaron, mientras que aumentaron en febrero del año pasado.
Por su parte, entre los sectores industriales con influencia negativa destacó:
La tasa de variación anual del índice general sin Energía se redujo una décima, hasta el 1,9%, con lo que se situó 1,9 puntos por debajo de la del IPRIM general.
Índice general y general sin Energía. Porcentaje
En febrero la variación mensual del Índice de Precios de Importación fue del 0,5%.
En un análisis más detallado, se pueden observar las actividades que más afectaron a la tasa mensual del IPRIM en el mes de febrero.
El INE ha actualizado los datos del IPRIX y del IPRIM de los tres últimos meses, haciéndose definitivos los de noviembre de 2024. Todos los resultados de esta operación están disponibles en INEBase.
De acuerdo con el Reglamento Delegado (UE) 2023/137 de la Comisión el INE ha comenzado a trabajar en incorporar la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE-2025 en todas sus operaciones estadísticas.
En el caso del IPRIX y del IPRIM, la primera publicación de resultados con CNAE-2025 se realizará en febrero de 2028.
El Índice de precios de exportación (IPRIX) es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de los precios de los productos industriales fabricados en el mercado interior y vendidos en el mercado exterior.
Por su parte, el Índice de precios de importación (IPRIM) es un indicador coyuntural que mide la evolución mensual de los precios de los productos industriales procedentes del resto del mundo.
Para su obtención se realiza una encuesta continua de periodicidad mensual, que investiga todos los meses establecimientos industriales que realizan operaciones en el mercado exterior.
Para más información se puede tener acceso a las metodologías (IPRIX e IPRIM) y al informe metodológico estandarizado.
Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas. Más información en Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas.