Valor añadido interior total, según país exportador, contenido en las exportaciones totales de otros países UE-27.
Ámbito
Comercio internacional
Eje de actuación
Valor Añadido Interior
Descripción
Mide el total de valor añadido doméstico generado en España e incorporado en las exportaciones de otros países de la UE-27.
Observaciones
Ejemplo: El valor añadido generado en la economía española y contenido en las exportaciones totales de Francia fue de 13.180 millones de euros en 2023.
Método de cálculo
\(\sum_{\substack{z \neq s}} v^{\text{ES}} C^{(s)ES, z} A^{z,s} L^{s} e^{s} \quad \text{con} \quad s =\text{País exportador} \quad y \quad z =\text{Resto de países} \)
Donde: \(v^{\text{ES}}\) es el multiplicador de valor añadido de las ramas de actividad de la economía española, \(C^{(s)ES, z}\) representa la producción española para satisfacer la demanda de \(z \), \(A^{z,s}\) refleja los insumos procedentes de \(z\) a \(s\) para llevar a cabo su producción, \(L^{s}\) es la inversa de Leontief local para la economía exportadora y \(e^{\text{s}} \) son las exportaciones de cada rama de actividad del país exportador.
Unidad de medida
Millones de euros
Fuente de datos
Eurostat (FIGARO)
Periodicidad
Anual
Desagregaciones (sexo, edad, comunidad autónoma, otros)
Países UE27_2020
Enlace a metadatos de Eurostat
Fecha de la última actualización de los metadatos
16/07/2025