

47
Alojamientos turísticos. Principales resultados de la demanda
2016.
Datos provisionales
En 2016, las pernoctaciones en alojamientos turísticos colectivos españoles
(hoteles, apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y
albergues) superan los 453,7 millones, un 7,5% más que el año anterior. Las
de residentes crecen un 4,5%y las de no residentes un 9,2%.
La estanciamedia se sitúa en 3,7 pernoctaciones por viajero.
Reino Unido, Alemania y Francia concentran la mayor parte de las
pernoctaciones de no residentes, con un 28,0%, un 21,0% y un 8,8%,
respectivamente.
Residentes
No residentes
Turismo
Apartamentos
16,5
Pernoctaciones por tipo de
alojamiento. 2016
%
Campings
8,1
Turismo rural
2,2
Hoteles
72,7
Albergues
0,5
Establecimientos hoteleros 330.034.015
3,32
Apartamentos turísticos
74.655.045
6,38
Campings
36.789.740
4,98
Alojamientos de turismo rural
9.838.356
2,74
Albergues
2.384.502
2,52
8,5
7,1
9,0
7,7
9,3
9,1
6,9
19,2
2,1
Pernoctaciones de no residentes
en países UE-28. 2015
Hoteles y establecimientos similares
0 20 40 60 80 100
Hoteles
Apartamentos
Campings
Turismo rural
Albergues
Pernoctaciones según residencia
en cada tipo de alojamiento. 2016
%
Residentes
No residentes
: Dato no disponible
(e) Estimación
Fuente:
Eurostat
Mayor demanda turística en todo tipo de alojamientos
Pernoctaciones
(millones)
Estancia
media
(días)
Variación interanual %
Pernoctaciones
3,1
(Millones)
Unión Europea
896,7
España
198,0
Italia
129,7
Francia
74,5
Alemania
64,9
Grecia
63,6
Austria
63,3
Portugal
35,5
Países Bajos
21,7
República Checa
21,0
Croacia
19,9
Bulgaria
13,1
Chipre
12,5
Bélgica
12,0
Polonia
11,3
Hungría
11,1
Irlanda
10,8
Suecia
8,4
Malta
8,3
Dinamarca
6,5
Finlandia
4,7
Eslovenia
4,5
Rumanía
4,1
Eslovaquia
3,6
Estonia
3,4
Letonia
2,6
Lituania
2,2
Luxemburgo
1,6
Reino Unido
:
(e)
Canarias es el destino
preferido en 2016, con
más de 102,6 millones
de pernoctaciones