Comentarios generales
¿Cuál es el lugar de España donde se ubica la celda de 1 km más poblada? ¿Dónde están las celdas
de 1 km con un mayor porcentaje de viviendas secundarias? Con esta publicación se pretende dar
respuesta a estas y otras preguntas, hasta ahora imposibles de contestar.
permite visualizar diversos aspectos
sociodemográficos con un nivel geográficomuy detallado.
La operación
ha recogido, por primera vez en la historia, las
coordenadas de los edificios. Esto ha permitido georreferenciar la información de todas las personas,
hogares y viviendas.
La difusión de información a nivel de celdas de 1 km es una novedad dentro del INE. Hasta ahora,
todas las publicaciones estaban referenciadas a algún tipo de entidad administrativa (nacional,
comunidad autónoma, provincia, municipio, distrito o sección).
La rejilla* de 1 km que se ha utilizado para la difusión de datos censales ha sido definida por Eurostat.
Aunque la reglamentación comunitaria no obliga a enviar información geográfica a este nivel, el hecho
de que España disponga de las coordenadas geográficas, le ha permitido situarse a la vanguardia
dentro de los países europeos y poder realizar estudios sin necesidad de tener en cuenta los límites
administrativos.
Además, los 25 mapas también ilustran de forma muy visual otros aspectos como las diferencias entre
los ámbitos urbano y rural o las existentes entre zonas de unmismomunicipio.
2
2
2
2
¿Cómo es España? 25 mapas para descubrirla km a km
2
2
Censos de Población y Viviendas 2011
52
*
La rejilla completa puede obtenerse en el siguiente enlace:
http://www.efgs.info/data/eurogrid/Grid_ETRS89_LAEA_ES_1K.zip/at_download/file