Enlace a esta nota de prensa: https://www.ine.es/dyngs/Prensa/EEPG2023.htm
Logo INE Instituto Nacional de Estadística
Logo Notas de prensa
Logo INE
Logo Notas de prensa
25 de septiembre de 2025

Estadística de Empresas según Pertenencia a Grupos

Año 2023

Principales resultados

  • Las empresas residentes en España que forman parte de grupos generaron el 67,0% de la cifra de negocios de la Industria, el Comercio y los Servicios no financieros.
  • Las filiales de grupos multinacionales extranjeros facturaron 794.483 millones de euros y ocuparon a 2.278.321 personas.
  • Francia, Alemania y Estados Unidos fueron los países cuyas filiales generaron mayor cifra de negocios en 2023.  

Más información

En 2023 se contabilizaron en España 2.997.082 empresas de los sectores de Industria, Comercio y Servicios no financieros. De ellas, 60.976, un 2,0% del total, formaban parte de un grupo empresarial (doméstico, multinacional español o multinacional extranjero).

Estas empresas que forman parte de grupos concentraron el 43,5% del total del personal ocupado y generaron el 67,0% de la cifra de negocios de estos tres sectores.

Principales variables según pertenencia a grupo empresarial y tipos. Año 2023

Atendiendo al tamaño de las empresas, las que forman parte de grupos concentraron gran parte de la facturación en empresas de 250 o más ocupados. Así, las grandes empresas que pertenecían a multinacionales españolas facturaron el 16,9% del total, y las que formaban parte de multinacionales extranjeras, el 21,2%.

Por su parte, las que no formaban parte de grupos registraron su mayor aportación a la facturación en las empresas de menos de 10 ocupados, con el 15,5% del total.

Cifra de negocios por tamaño de la empresa. Año 2023

Porcentaje respecto al total de empresas residentes.

Por sectores de actividad, las empresas de grupos multinacionales generaron la mayor facturación en la Industria, con el 22,2% del total.

Y en las que no formaban parte de grupo, la mayor aportación procedió del sector Comercio, con el 14,3% de la cifra de negocios.

Productividad, inversión y exportaciones

Analizando distintos indicadores, las empresas que pertenecían a grupos empresariales (en especial a multinacionales) presentaron en 2023 mayor productividad, mayor tasa de ventas fuera de España y tuvieron mayor intensidad inversora que el resto.

Indicadores según pertenencia a grupo empresarial y sector de actividad. Año 2023

Productividad: valor añadido a coste de los factores / personal ocupado.
Tasa de ventas fuera de España: ventas fuera de España/ cifra de negocios*100.
Tasa de inversión material: Inversión en activos materiales / valor añadido a coste de los factores * 100.

Filiales de empresas extranjeras en España (FILINT)

En el año 2023 se contabilizaron 15.601 filiales de empresas extranjeras en los sectores de Industria, Comercio y Servicios de mercado no financieros. Estas filiales generaron una cifra de negocios de 794.483 millones de euros y ocuparon a 2.278.321 personas.

Resultados por sector y rama de actividad

El 55,5% de las empresas filiales pertenecían al sector Servicios, el 28,8% al Comercio y el 15,7% al sector Industria.

Las filiales del sector Industria generaron el 43,6% de la cifra de negocios total de estas empresas. En cuanto al empleo, las del sector Servicios ocuparon al 52,7% del total. 

Filiales de empresas extranjeras en España. Año 2023

Principales variables por sector de actividad. 

La rama de actividad que registró mayor número de empresas filiales fue Actividades profesionales, científicas y técnicas (15,7% del total). En cifra de negocios, la que más contribuyó fue Industrias extractivas, energía, agua y residuos (12,9% del total). Por su parte, la que tuvo más personal ocupado fue Actividades administrativas y servicios auxiliares (15,1% del total).

Atendiendo al peso de la facturación sobre cada rama de actividad, cabe destacar Material de transporte, donde el 80,8% de la cifra de negocios total fue generado por empresas filiales extranjeras.

Las siguientes ramas con mayor peso fueron Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico e Industria química y farmacéutica, con el 49,0% y el 47,7%, respectivamente.

Por el contrario, las ramas de actividad con menor contribución fueron Hostelería, Transporte y actividades postales y de correos, Educación y Otros servicios (excepto actividades asociativas), todas ellas con menos del 10,0%.

Resultados por país de la empresa matriz

Los países cuyas filiales generaron mayor cifra de negocios en 2023 fueron Francia (16,2% del total), Alemania (13,9%) y Estados Unidos (12,1%).

Por su parte, los países que aportaron mayor número de filiales fueron Francia (11,3% del total), Estados Unidos (11,0%) y Alemania (10,9%).

Cabe destacar que los 10 países principales concentraron el 73,0% del número total de filiales y el 84,9% de la cifra de negocios generado por estas filiales.

Principales países de la empresa matriz, según cifra de negocios y número de filiales. Año 2023

Porcentaje

Por zonas geográficas, las filiales con matriz en la Zona Euro generaron el 57,6% de la cifra de negocios del conjunto de filiales en España. Las del resto de Europa el 15,7%, las de América el 14,6% y Asia y resto del mundo el 12,1%.

Revisiones y actualización de datos

Los datos publicados hoy son definitivos. Todos los resultados de esta operación están disponibles en INEBase.

De acuerdo con el Reglamento Delegado (UE) 2023/137 de la Comisión el INE ha comenzado a trabajar en incorporar la nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas CNAE-2025 en todas sus operaciones estadísticas.

En el caso de la EEPG, la primera publicación de resultados con CNAE-2025 se realizará en 2027.

Nota metodológica

La Estadística de Empresas según Pertenencia a Grupos (EEPG) presenta información anual sobre las principales variables económicas y de empleo de las empresas residentes en España de los sectores de Industria, Comercio y Servicios no financieros, clasificando los resultados estadísticos según si la empresa forma parte o no de un grupo empresarial y diferenciando por el tipo de grupo (grupo totalmente doméstico, multinacional española o multinacional extranjera). La estadística incluye agregados económicos como el valor de la producción y el valor añadido bruto, así como principales indicadores.

Además, y específicamente para las empresas en España de multinacionales extranjeras (es decir, las filiales en España de empresas extranjeras), se detalla la información por actividad y tamaño de la empresa filial, así como por país o zona geográfica de la empresa matriz que ejerce el control en última instancia.

La EEPG integra la información de la Estadística Estructural de Empresas con la información relativa a la pertenencia y tipología del grupo empresarial del que forma parte la empresa, obtenida del Directorio Central de Empresas, mediante técnicas de Microdata Linking. Todo ello permite ofrecer resultados estadísticos clasificando las empresas residentes en España en subpoblaciones de interés para el análisis macroeconómico y el estudio de la globalización.

Tipo de operación:
continua de periodicidad anual.
Ámbito poblacional:
empresas residentes en España de los sectores de Industria, Comercio y Servicios no financieros (secciones B,C,D,E,G,H,I,J,L,M,N,P,Q,R y divisiones S95 y S96 de la CNAE-2009).
Ámbito geográfico:
todo el territorio nacional.
Período de referencia:
el año natural que, salvo excepciones, coincide con el ejercicio contable de la empresa.
Método de recogida:
a través de la información de la Estadística Estructural de Empresas de los sectores de Industria, Comercio y Servicios no financieros.

Más información en la metodología y el informe metodológico estandarizado.

Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas. Más información en Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas.

Más información en Inicio INEbase Cuenta oficial del INE en @es_ine
Todas las notas de prensa en:
www.ine.es/prensa/prensa.htm
Gabinete de prensa:
91 583 93 63 /94 08gprensa@ine.es
Área de información:
91 583 91 00www.ine.es/infoine/