21 October 2025 (Text in translation process)

Household income distribution map

Year 2023

Principales resultados

  • La renta neta media1 por persona a nivel nacional aumentó un 6,9% en el año 2023 y se situó en 15.036 euros.
  • Pozuelo de Alarcón (Madrid), Matadepera (Barcelona) y Boadilla del Monte (Madrid) volvieron a liderar los municipios de más de 2.000 habitantes con mayor renta anual media por habitante.
  • Iznalloz (Granada), El Palmar de Troya (Sevilla) y Huesa (Jaén) se situaron como los municipios de más de 2.000 habitantes con menor renta anual media por habitante.
  • Las provincias con mayor renta neta anual por habitante fueron Gipuzkoa, Bizkaia y Madrid. Las rentas más bajas se registraron en Almería, Jaén y Huelva.

A partir de esta edición del Atlas de Distribución de Renta de los Hogares se incorpora el valor del total nacional para todas las variables, disponible desde el año 2021.

Indicadores de renta media y mediana. Ámbito nacional

La renta neta media por persona a nivel nacional aumentó un 6,9% en 2023, hasta alcanzar los 15.036 euros. Entre los indicadores de renta, el mayor incremento se registró en la mediana de la renta por unidad de consumo (7,8%), que alcanzó los 19.250 euros.

Indicadores de renta media y mediana

Euros y variación porcentual

1 El concepto de renta neta en términos del Atlas no es equivalente al de renta neta en términos de Contabilidad Nacional, ya que responden a marcos metodológicos distintos. Ver anexo de la metodología del ADRH.

Renta neta anual media por habitante. Ámbito municipal

Los tres municipios españoles de más de 2.000 habitantes y con mayor renta neta anual media por habitante en 2023 fueron Pozuelo de Alarcón (Madrid), con 30.524 euros, Matadepera (Barcelona), con 26.720 euros, y Boadilla del Monte (Madrid), con 26.668 euros.

Estos tres municipios ya lideraban esta clasificación en los dos años anteriores.

Por su parte, los municipios mayores de 2.000 habitantes con menor renta neta anual media fueron Iznalloz (Granada), con 8.399 euros por habitante, El Palmar de Troya (Sevilla), con 8.688 euros, y Huesa (Jaén), con 8.825 euros.

Municipios (mayores de 2.000 habitantes) según renta neta anual media por habitante. Año 2023

Euros

Al ordenar la renta media por persona de los municipios de España de menor a mayor, se obtienen los cuartiles de la distribución, que dividen a los municipios en cuatro grupos con el mismo número de municipios.

Por localización geográfica destacaron País Vasco -donde el 90,9% de sus municipios estaban entre el 25% con mayor renta de España (por encima de 16.112 euros)- y Comunidad Foral de Navarra -con el 69,1%-.

En el extremo contrario, destacaron Región de Murcia -el 91,1% de sus municipios se situaba entre el 25% con menor renta (menos de 12.505 euros)-, y Andalucía -con el 82,7%-.

Distribución de municipios por comunidad autónoma y rango de renta neta anual media por habitante. Año 2023

Porcentaje

Renta media por habitante por municipios. Año 2023

Euros

Renta neta anual media por habitante, por secciones censales

Si se ordenan de menos a más las secciones censales según la renta media por persona, el 10% de unidades con la renta más alta estaban por encima del último decil (20.435 euros) en el año 2023.

Las capitales de provincia con mayor porcentaje de secciones censales con renta neta anual media por habitante muy alta (por encima del último decil) fueron Donostia/San Sebastián (61,7%), Madrid (39,3%) y Barcelona (33,7%).

Por el contrario, Cuenca (0,0%), Pontevedra (1,6%) y Guadalajara (1,7%) presentaron los porcentajes más bajos de secciones censales con rentas muy altas.

Porcentaje de secciones censales en capitales de provincia con rentas netas por persona muy altas. Año 2023

Porcentaje

Las capitales de provincia que tuvieron mayor porcentaje de secciones con renta neta anual media por habitante muy baja en 2023 (por debajo del primer decil, de 10.606 euros) fueron Melilla (31,8%), Ceuta (30,4%) y Alacant/Alicante (28,5%).

Porcentaje de secciones censales en capitales de provincia con rentas netas por persona muy bajas. Año 2023

Porcentaje

Renta neta anual media por habitante. Ámbito provincial

Gipuzkoa lideró la lista por provincias de ingresos anuales, con 19.616 euros de renta neta anual media por habitante en 2023. Por detrás se situaron Bizkaia (18.738) y Madrid (18.142).

Por el contrario, las provincias con menos ingresos anuales por habitante fueron Almería (con 11.543 euros), Jaén (11.847) y Huelva (12.008).

Renta provincial neta por persona. Año 2023

Euros

Revisiones y actualización de datos

Los datos de 2023 son definitivos. Todos los resultados de esta operación están disponibles en INEbase.

Nota metodológica

El Atlas de Distribución de Renta de los Hogares (ADRH) es una operación estadística que proporciona indicadores de nivel y distribución de renta por persona y hogar, completándose dicha información con indicadores de tipo demográfico.

Para la elaboración de los indicadores de ingresos, el INE utiliza datos tributarios de la Agencia Tributaria y de las Haciendas Forales, y en el caso de Navarra, la información proporcionada por Nastat, adscribiéndose los ingresos al lugar donde reside el perceptor de rentas. 

Tipo de operación:
operación basada íntegramente en la explotación de registros administrativos. Se ofrecen resultados agregados (distintos indicadores como valores medios o medidas de distribución) en forma tablas.
Ámbito geográfico:
territorio nacional en su conjunto, ofreciéndose datos por secciones censales, distritos, municipios, islas, provincias y comunidades autónomas.

Para más información se puede tener acceso a la metodología y al informe metodológico estandarizado.

Las estadísticas del INE se elaboran de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas. Más información en Calidad en el INE y Código de Buenas Prácticas.

For further information see Inicio INEbase Official INE account on @es_ine
All press releases at:
www.ine.es/en/prensa/prensa_en.htm
Press office:
(+34) 91 583 93 63 / 94 08gprensa@ine.es
Information area:
(+34) 91 583 91 00www.ine.es/infoine/?L=1