Gastos en investigación y desarrollo en proporción al PIB

Ámbito
Cambio climático
Eje de actuación
Condiciones favorables y Adaptación al Cambio Climático
Tipo de indicador (Global, Europeo, Nacional)
  • Global
  • Europeo (sdg_09_10)
  • Nacional
Correspondencia con otras baterías de indicadores
ODS: 9.5.1.1
Descripción
Proporción que representa el gasto en investigación y desarrollo respecto al PIB
Método de cálculo

$$PPIBG_{I+D}^{t}=\frac{G_{I+D}^{t}}{PIB^{t}} \cdot 100$$ Donde \(G_{I+D}^{t}\): es el gasto en investigación y desarrollo en el año t y \(PIB^{t}\): es el producto interior bruto a precios corrientes en el año t.

Unidad de medida
Porcentaje
Periodicidad
Anual
Desagregaciones (Sexo, Edad, Comunidad Autónoma, Otros)
CCAA, Sectores de ejecucion
Proceden del Plan Estadístico Nacional (SI/NO)
Operación estadística
Estadística sobre actividades de I+D (Código IOE: 30058)
Fecha de la última actualización de los metadatos
04/09/2023
Observaciones
  • En el denominador se ha tomado desde el año 2012 el PIBpm Revisión Estadística 2019, el cuál es provisional para 2018 y dato avance para 2019. Su fuente es la Contabilidad Nacional Anual.
    El ámbito poblacional de la Estadística sobre Actividades de I+D cubre empresas, organismos públicos, universidades y centros de enseñanza superior e instituciones privadas sin fines de lucro que realizan actividades de I+D.
  • A partir de la fecha de referencia 2021 se ha realizado un cambio metodológico que afecta a la unidad estadística, cambiando de unidad legal a unidad estadística empresa, tal y como se define en el Reglamento de la Unión Europea 696/1993. Para más información puede consultar la metodología en este enlace. Sin embargo, para evitar la ruptura de serie de este indicador ODS, los datos publicados aquí corresponde a la unidad legal.