Introducción

La estrategia energética de la Unión Europea (UE) se basa en varios objetivos y principios clave que buscan garantizar un suministro energético seguro, sostenible y competitivo para todos los países miembros. Algunos de los elementos fundamentales son: transición hacia una energía limpia, mercado energético único, seguridad energética, eficiencia energética, descarbonización, investigación e innovación y cooperación internacional.

Promover la eficiencia energética y la reducción del consumo de energía

La eficiencia energética y el ahorro es la forma más barata, segura y limpia de disminuir nuestra dependencia del exterior y garantizar un suministro de energía asequible. Además, la inversión en energías renovables favorece la mejora del clima y de la independencia energética a la vez que garantizan la seguridad del suministro y crean puestos de trabajo en la UE.

Cuantifica la cantidad total de energía que se consume en una determinada región o país. Este indicador tiene en cuenta todas las fuentes de energía primaria, y expresa su consumo en una única unidad, equivalente a la cantidad de energía contenida en una tonelada de petróleo crudo. Es una medida importante en la evaluación de la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, ya que un mayor consumo de energía primaria puede estar asociado con mayores emisiones de gases de efecto invernadero y otros impactos ambientales.

Este indicador medido en Terajulios, desglosa el consumo final de energía de los hogares en varias categorías de uso específicas, lo que permite entender en qué áreas se gasta más energía en los hogares.

El uso interno neto de energía representa la cantidad neta de energía utilizada en un país para actividades de producción y consumo, y puede emplearse para evaluar tendencias del consumo de energía por unidades residentes. Este agregado vinculado con los datos de las cuentas monetarias, nos sirven para calcular el indicador de intensidad energética desagregado por 7 ramas de actividad. Esto nos facilita una importante información sobre la cantidad de energía empleada en cada sector para generar una unidad de PIB.

Mide, dentro de la producción asociada a la construcción de nuevos edificios de consumo de energía casi nulo, la parte de dicha producción específicamente relacionada con las medidas de eficiencia energética llevadas a cabo durante la construcción de estos edificios.

Diversificar el suministro de energía y reducir la dependencia de los combustibles fósiles

En respuesta a las dificultades y perturbaciones del mercado mundial de la energía, causadas por la invasión rusa de Ucrania, la Comisión Europea ejecuta el plan REPowerEU que se centra fundamentalmente en este objetivo.

Se utiliza para evaluar en qué medida un país o región depende de la producción interna, la importación y la exportación de combustibles fósiles, como el petróleo, el gas natural y el carbón, para satisfacer sus necesidades energéticas. Este indicador es relevante para la planificación energética, la seguridad energética y la toma de decisiones relacionadas con la diversificación de fuentes de energía y la transición hacia fuentes más limpias y sostenibles. La reducción de la dependencia de los combustibles fósiles es un objetivo clave en muchos países para mitigar el cambio climático y aumentar la resiliencia energética.

Composición o proporción de diferentes fuentes de energía utilizadas para generar electricidad en un país o región en un momento dado. Este indicador es importante para comprender la diversidad de fuentes de energía que se emplean en la generación de electricidad y su impacto en la sostenibilidad ambiental y la seguridad energética. Las energías renovables son una fuente de energía limpia y sostenible, que no produce emisiones de gases de efecto invernadero. Un mix energético con un alto peso de renovables garantizará que la electricidad generada sea limpia y sostenible.

Mide la proporción de fuentes de energía renovables en el consumo de energía por sectores económicos. En general, los países desarrollados tienen un mix energético más diversificado, que incluye una mayor participación de energías renovables. En cambio, los países en desarrollo suelen tener un mix energético más dependiente de los combustibles fósiles. Para alcanzar la neutralidad climática, será necesario seguir aumentando la participación de las energías renovables y reducir la dependencia de los combustibles fósiles tanto en el consumo final como en la producción de energía eléctrica.