

19
Salud
En 2015, la Estadística de Defunciones según la Causa de Muerte registra en
total 422.568 fallecimientos, un 6,8%más que el año anterior.
Las enfermedades del sistema circulatorio se mantienen como la primera
causa de muerte, seguida de los tumores y las enfermedades del sistema
respiratorio. Los tumores son la primera causa demuerte en los hombres y la
segunda enmujeres.
Lamayor parte de los fallecidos (21,1%) se encuentran entre 85 y 89 años.
Defunciones según las principales causas de muerte. 2015
Total
Mujeres % Variación interanual %
Causas
Las causas externas de mortalidad (no naturales)
suponen el 3,6% del total, dos décimas menos
que en 2014
Todas las causas
422.568
49,5
Enfermedades del sistema circulatorio
124.197
54,5
Tumores
111.381
39,2
Enfermedades del sistema respiratorio
51.848
44,2
Enfermedades del sistema nervioso y de
los órganos de los sentidos
25.835
61,7
Trastornos mentales y del comportamiento
21.333
66,3
Enfermedades del sistema digestivo
20.360
47,8
Causas externas de mortalidad
15.079
38,0
6,8
5,8
1,0
18,3
10,4
14,0
5,0
1,2
297,0
247,6
126,9
184,9
286,9
97,1
Tumores Enfermedades
del sistema
circulatorio
Enfermedades
del sistema
respiratorio
Tasas brutas más altas según
sexo. 2015
Por 100.000 hab. de cada grupo
Hombres
Mujeres
3.000
2.500
2.000
1.500
1.000
500
0
Suicidio y
lesiones
autoinfligidas
Caídas
accidentales
Ahogamiento,
sumersión y
sofocación
accidentales
Accidentes de
tráfico de
vehículos de
motor
Principales causas externas de mortalidad según sexo. 2015
Hombres
Mujeres
14
12
10
8
6
4
2
0
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Tasa de suicidios según sexo
Por 100.000 habitantes de cada grupo
Hombres
Mujeres
Los fallecimientos y sus causas