

Condiciones de vida
El dispositivo más utilizado para conectarse desde cualquier sitio a Internet
es, con mucho, el teléfono móvil (el 93,3% de los internautas en los tres
últimos meses lo mencionan). Tras él se sitúan el ordenador portátil (57,8%),
el ordenador de sobremesa (45,4%) y el tablet (41,5%).
Principales indicadores de equipamiento y uso de TIC
en los hogares. 2016
%
Viviendas
24
10,0
12,7 12,8
15,2
17,0 18,6
21,7 22,9
27,5
32,1
34,9
06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16
Personas que han comprado a través de Internet
en los últimos tres meses
Televisión
99,3
Teléfono móvil
96,7
Conexión a Internet
81,9
Conexión de banda ancha
81,2
Teléfono fijo
78,5
Algún tipo de ordenador
77,1
Lector de libros electrónicos
22,7
0,1
0,0
3,2
3,4
0,1
1,2
0,3
80 o más
España 76,5%
De 75 a 80
Usuarios frecuentes de
internet . 2016
*
Menos de 75
Más de 13 millones de viviendas con acceso a Internet
El 77,1%de los hogares con al menos unmiembro de 16 a 74 años dispone de
ordenador en el año 2016. Este porcentaje es ligeramente superior (1,2
puntos) al del año pasado.
El 81,9% de los hogares españoles tiene acceso a la Red, frente al 78,7% del
año anterior. En España ya existenmás de 13millones de viviendas familiares
con acceso a Internet.
Generalizada conexión a Internet en móviles
Interaccionan con las
Administraciones Públicas.
2016
(% entre los usuarios de Internet
el último año)
Fuente:
Eurostat
Dinamarca
91
Estonia
87
Finlandia
87
Letonia
86
Suecia
82
Países Bajos
81
Luxemburgo
78
Francia
75
Grecia
70
Austria
70
Bélgica
63
Portugal
63
Irlanda
62
Alemania
60
Lituania
60
Hungría
60
Eslovenia
59
Eslovaquia
58
Malta
56
Reino Unido
55
Chipre
50
Croacia
49
República Checa
43
Polonia
40
Italia
34
Bulgaria
30
Rumanía
14
España
62
Unión Europea
58
* Al menos una vez por semana
Variación en puntos
porcentuales
% de personas de 16 a 74 años